VÍDEO | Avistan un diablo negro, el "pez con linterna" de 'Buscando a Nemo' en Tenerife
Se trata de un hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre las especies abisales
Alicia Romero | 06/02/2025
![](access/public/img/noticias/upload/0_1738880184.jpg)
La ONG Condrik Tenerife, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha publicado un impactante vídeo en el que se observa un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) nadando cerca de la superficie, a plena luz del día y a solo dos kilómetros de la costa tinerfeña.
Este hallazgo es extremadamente raro, ya que estos peces son habitantes de las profundidades, y hasta la fecha solo se habían registrado avistamientos de larvas o ejemplares adultos muertos cerca de la superficie.
"Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro adulto vivo en estas condiciones", ha informado la ONG en sus redes sociales.
EL MOMENTO DEL DESCUBRIMIENTO
El inusual encuentro tuvo lugar cuando el equipo de Condrik Tenerife realizaba una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos. Fue en ese momento cuando Laia Valor, bióloga marina de la organización, detectó al pez moviéndose en aguas superficiales.
Los científicos destacan que este pez es un auténtico depredador de las profundidades, capaz de vivir entre los 200 y los 2.000 metros bajo el mar. Su técnica de caza es fascinante: utiliza un apéndice dorsal con bacterias bioluminiscentes como señuelo para atraer a sus presas, un mecanismo similar al que se representa en la película 'Buscando a Nemo'.
@jara.natura ¡¡Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie!!ߘ Un pez legendario que pocas personas habrуn tenido el privilegio de observar con vida. Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos. Emergiendo de las profundidades abisales en nataciCn vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una campaӃa de investigaciуn de tiburones pelӃgicos organizada por la ONG Condrick-Tenerife IG @Condrik_tenerife, la biCloga (IG @laiavlr) detectӃ este ser en superficie. Acto seguido, los biӃlogos Marc MartӃn (IG @vidamarina.tenerife) , Antonio Sabuco (IG @sabu726) , y yo mismo (IG @jara.natura) registraron im̓genes espectaculares e inusuales del animal. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000m de profundidad y que utiliza su apCndice dorsal repleto de bacterias simbiɃticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular pelӃcula de "Buscando a Nemo". El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc. Su g̓nero "Melanocetus" significa literalmente "monstruo marino negro", un nombre que no sorprende con estas imɃgenes. Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira. Este sorprendente hallazgo no dejC a la tripulaciӃn indiferente y serӃ recordado para siempre. #pecesabisales #anglerfish #abisal #Melanocetus #islascanarias @DIVEVOLK_ES @Cressi 1946 @Mares @National Geographic EspaCa @Nat Geo Animals @National Geographic @National Geographic TV @bbcearth #earthcapture #tenerife #nationalgeographicespaуa #faunamarina #buscandoanemo #findingnemo #faunaespaуola ♬ Overture - Andrew Lloyd Webber & "The Phantom Of The Opera" Original London Cast
¿POR QUÉ APARECIÓ TAN CERCA DE LA SUPERFICIE?
El motivo por el que este rape abisal llegó a nadar en aguas tan superficiales sigue siendo un misterio. Según la ONG, algunas de las hipótesis más probables incluyen alguna enfermedad o debilidad que le impidiera mantenerse en su hábitat habitual, corrientes marinas ascendentes que lo arrastraran involuntariamente o la huida de un depredador, obligándolo a subir más allá de su zona natural.