A partir de esta semana ya se puede viajar en tren y metro con perros y otros animales en Mallorca
Las personas que accedan a trenes y metros con animales de compañía deben hacer uso exclusivamente del último vagón del tren
Redacción | Mallorca, 10 de Abril de 2024 | 11:38h

Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) estrena este viernes, día 12 de abril, la regulación que por primera vez permitirá viajar en el tren y el metro con perros y otros animales de compañía. La empresa ferroviaria publicará este jueves, día 11 de abril, en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) la nueva normativa de acceso de los animales de compañía a las instalaciones, trenes y metros de SFM.
Con esta iniciativa, acordada de forma definitiva por el Consejo de Administración de SFM el pasado 25 de marzo, una vez concluido el período de exposición pública y la fase de alegaciones iniciado el pasado mes de febrero, se introduce la regulación que permite a los usuarios acceder al tren y al metro con pequeños animales de compañía, como perros, gatos, hurones y pequeñas aves (no de corral).
Entre las medidas de la normativa, se establece que las personas que accedan a trenes y metros con animales de compañía deben hacer uso exclusivamente del último vagón del tren, y que los perros deben ir sujetos con correa y bozal, o en cestas de transporte, desde el acceso a las instalaciones de SFM; mientras que los gatos, hurones y pequeñas aves deben viajar al interior de cestas de transportes o receptáculos específicos.
Todos los perros deben ir con el microchip de identificación correspondiente. Asimismo, se establece que no estará permitido el acceso con animales exóticos (réptiles, arañas, insectos, etc.) ni con perros cuya raza esté incluida en la lista de potencialmente peligrosos.
La normativa precisa que se permite sin ninguna restricción el acceso a los trenes y metros de perros lazarillo que acompañen a personas invidentes o con deficiencia audiovisual; de perros entrenados para la asistencia personal y que acompañen a personas con discapacidad; y de perros lazarillo en proceso de adiestramiento, que deben ir acompañados de los adiestradores.
Durante el período de exposición pública iniciado en febrero y que concluyó el pasado 8 de marzo, la empresa pública ferroviaria ha recibido dos alegaciones, de las cuales una ha sido estimada de forma parcial. En concreto, se establece que las hembras durante el período de celo no pueden viajar en tren o metro, tal y como ha propuesto la Plataforma Balear para la Defensa de los Animales (Baldea).
Así pues, el pasado 25 de marzo, en Consejo de Administración de SFM, se aprobó la nueva normativa con un punto añadido, atendiendo a esta alegación. Posteriormente, la dirección ha dado el visto bueno para que se publique este jueves en el BOIB y entre en vigor este viernes, día 12 de abril.
Tal y como se informó en el inicio de la tramitación de esta nueva normativa el pasado 8 de febrero, el viaje de los animales de compañía en tren y en metro será gratuito salvo en los casos de animales de mayor tamaño que por sus dimensiones no puedan utilizar una cesta de transporte, en la que se abonará un título de viaje. Quedan excluidos del abono del título de viaje todos los perros de asistencia personal (perros lazarillo, perros entrenados para la asistencia personal y perros guía en proceso de adiestramiento).
De cara a la próxima entrada en vigor de esta normativa, SFM recomienda a los usuarios evitar las horas de mayor afluencia de viajeros para facilitar la convivencia entre usuarios y animales de compañía, y evitar la proximidad con otros usuarios cuando aprecien temor o incomodidad ante la presencia del animal. La propuesta establece que la distancia entre el portador del animal y la mascota no puede superar el medio metro.