La Asociación China de Baleares explica el porqué del cierre de bazares chinos en Mallorca
El presidente de la Asociación China de Baleares aclara que los cierres de algunos bazares responden a factores económicos puntuales y nuevas tendencias de consumo
Penélope O Álvarez | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 16:36h

Estos últimos días se ha viralizado la idea de que los chinos se están marchando de España, concretamente de Mallorca. Este rumor nace tras varios episodios de bazares regentados por personas de la comunidad china que han comenzado a liquidar sus productos y a regalar toda su mercancía. Muchos usuarios han comenzado a especular en redes sociales sobre que los comerciantes chinos “saben algo que el resto no”, y advierten sobre un supuesto conflicto inminente, un colapso económico o una crisis global.
Ante la polémica que se ha generado, Crónica Balear ha contactado con Fang Ji, presidente de la Asociación China de las Islas Baleares (Achinib), quien ha aclarado que “no hay tantos negocios chinos que estén cerrando”, aunque algunos sectores atraviesan dificultades económicas puntuales.
CIERRES CONCRETOS Y NUEVOS RETOS
Fang Ji ha explicado que sí ha habido algunos cierres recientes, como la nave de Son Castelló y establecimientos en la calle Aragón o en la zona de Ocimax, pero subraya que estos casos no responden a una tendencia generalizada, sino a factores como el aumento del coste de los operativos o cambios en el mercado.
¿Por qué los chinos se van de Mallorca?
¿Por qué los chinos se están yendo de Mallorca? Esta es la pregunta que se están haciendo muchas...
“Creo que todo esto tiene que ver con nuevas tendencias de consumo. La gente compra más por internet por rapidez, precio o cuestiones logísticas. Esto ya está pasando desde hace dos años en la Península”, ha afirmado.
El presidente de Achinib ha recordado que muchos bazares chinos llevan entre 10 y 15 años abiertos, pero la realidad comercial ha cambiado: “No se puede sobrevivir de la misma manera. En Mallorca, además, los chinos también están trabajando en otros sectores, no solo en establecimientos”. Fang Ji ha criticado que se alimenten rumores sin base: “Todos estos rumores vienen de la ignorancia. Mallorca es nuestro segundo hogar. Muchos tienen familia, hijos y nietos aquí, con una vida establecida”.
Además, el presidente de Achinib ha querido animar a los pequeños comerciantes que estén pasando por una situación difícil: “Han salido subvenciones que pueden ayudar. Es importante aprovecharlas”. También ha reconocido una bajada notable en la actividad del sector de la restauración durante febrero y marzo, “que siempre son meses complicados”, y ha señalado que este año ha sido peor que el anterior. “Quizá se deba a la lluvia o al calendario de Semana Santa”, apuntó.