Aumenta el número de huertos urbanos de Palma

Redacción | Mallorca, 28 de Marzo de 2023 | 14:19h

El alcalde de Palma, José Hila, ha entregado hoy las llaves de los huertos urbanos situados en Son Flor, en el vivero municipal y en Son Parera.

El alcalde de Palma ha agradecido el trabajo de todas las personas que han hecho posible que se vayan incrementando el número de huertos urbanos de Palma año tras año.

"Con los huertos urbanos llevamos la naturaleza a la ciudad", ha dicho el alcalde, que ha invitado a los asistentes a "renaturalizar la ciudad" con los huertos urbanos.

La regidora Angélica Pastor, por su parte, ha destacado que se "sigue trabajando para abrir más huertos en la zona del Rafal, concretamente en Son Gibert". "Hemos simplificado mucho el procedimiento". 

El acto de entrega de llaves y utensilios para cultivar los huertos permite que a partir de ahora unos 40 particulares puedan cultivar en las parcelas situadas en Son Flor (se han entregado hoy las parcelas a 12 particulares y una mesa de cultivo accesible); y a particulares que habían quedado en lista de espera y a quienes se les han adjudicado parcelas que habían quedado vacantes situadas en el vivero municipal (s'Indioteria) y en Son Parera. En concreto, se han entregado las llaves de 15 parcelas de Son Parera y 14 del vivero municipal.

Cabe recordar que para poder optar a una parcela de huerto urbano se debe tener más de 65 años o ser asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Las solicitudes se tramitan a través de de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y  toda la documentación está disponible en la web del Ayuntamiento. Las licencias de huertos urbanos tienen una vigencia de tres años.

Los huertos urbanos de Son Flor se abrieron al público a finales del mes de octubre y entonces ya se adjudicaron un conjunto de parcelas a través de la Asociación de Vecinos de Son Flor-Son Moix Negre.

Este nuevo espacio, que forma parte de un proyecto financiado mediante presupuestos participativos, ha permitido acondicionar en este punto de Palma un nuevo sitio para huertos urbanos comunitario dotado con 16 parcelas de 4 x 4 metros cuadrados delimitadas con un arcén y 16 mesas de cultivo de madera accesibles para personas con movilidad reducida.

En Son Flor se realizaron obras para crear huertos comunitarios que se han dotado de una red de riego con 22 tomas de agua situadas entre las parcelas para que puedan ser compartidas y, junto a las parcelas, se han instalado unos baúles para almacenar el material necesario para cultivar el huerto urbano. Además, este espacio dispone de un baño accesible.

RED DE HUERTOS URBADOS DE PALMA

La red de huertos urbanos está integrada por parcelas situadas en los siguientes espacios:
- Son Flor: 16 parcelas y 16 mesas de cultivo.
- Parc de sa Riera: 42 parcelas.
- Vivero municipal ( s'Indioteria) : 36 parcelas.
- Parc de ses Sorts: 20 parcelas.
- Parc de Son Perera: 40 parcelas + mesas de cultivo accesibles.

Además, actualmente se están realizando las obras para incorporar un total de 59 nuevas parcelas de huertos urbanos en Son Gibert. ( 22 parcelas convencionales y 37 mesas de cultivo)

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • guruguru - Mallorca, 29 de Marzo de 2023 | 00:58h
    Más tomates de ramallet y menos perros sueltos cagando y meando por los parques !!
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas