Baleares ya tiene seis animales con sello de raza autóctona
Redacción | Mallorca, 26 de Julio de 2021 | 18:01h

Los productos derivados del cerdo negro mallorquín, la cabra mallorquina, la oveja mallorquina y la oveja menorquina han obtenido el sello 'Raza autóctona 100%', que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se suman así a la vaca menorquina y a la oveja roja mallorquina, que ya poseían dicha distinción.
En una nota de prensa, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado este lunes que el sello permite que los consumidores reconozcan los productos que proceden de razas autóctonas y garantiza el origen de estos.
Los Servicios de Mejora Agraria y Pesquera (Semilla) de la Conselleria han sido los encargados de coordinarse con las diferentes asociaciones para garantizar la pureza racial de la carne, leche, embutidos y productos lácteos identificados con el logotipo. Trabajo que ha permitido solicitar y obtener la autorización del sello.
Con esta distinción, "se responde a una demanda del sector ganadero y a una exigencia social y de los consumidores". El sello estará visible en el etiquetado de los productos y también en los puntos de venta o consumo.
En estos momentos, Semilla trabaja en la obtención del sello para los productos de vaca mallorquina y sumar así una raza más a las seis que actualmente poseen la distinción.
La Conselleria ha explicado que el cerdo negro mallorquín es un animal con gran presencia en el sudeste de la isla y que hasta la primera mitad del siglo XX era la única raza porcina en la Isla. Está considerado en peligro de extinción y se conserva por su uso en productos de calidad como la sobrasada y la 'porcella'.
Por su parte, la cabra mallorquina se encuentra sobre todo en la zona montañosa de la isla. Su sistema de producción es el extensivo y se organiza en rebaños pequeños que ocupan varias hectáreas.
En cuanto, a la oveja mallorquina se encuentra el sur de la isla y el sistema de explotación es el extensivo con el aprovechamiento de los recursos naturales. El cordero pascual y el cordero lechal son las principales producciones de esta raza.
Por último, la oveja menorquina puede aguantar períodos prologados de sequía y de falta de alimentos. Resiste también las humedades de los suelos y se utiliza sobre todo en la producción de cordero lechal.