Las cascadas del Salt d’es Freu, el gran espectáculo natural del invierno en Mallorca

Tras las lluvias, el torrente de Coanegra se desborda en una sucesión de saltos de agua que convierte esta ruta de Bunyola en la excursión más visitada de la temporada

Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Marzo de 2025 | 17:51h

Con la llegada de las lluvias y el descenso de las temperaturas, cada vez más senderistas se animan a descubrir uno de los rincones más mágicos de la Serra de Tramuntana: el Salt d’es Freu, una sucesión de cascadas y pozas naturales que se forman en el torrente de Coanegra, en el término municipal de Bunyola.

Este enclave, de fácil acceso y apto para todos los públicos, se ha convertido en una de las excursiones invernales más populares de Mallorca. El camino comienza en el kilómetro 10,2 de la carretera Ma-2100 que une Bunyola con Orient, donde un pequeño aparcamiento da paso a un sendero que discurre entre encinares, campos de cultivo y fincas privadas, hasta llegar a una zona boscosa en la que el murmullo del agua guía al visitante hasta el corazón del torrente.

La ruta, de apenas dos horas ida y vuelta, no presenta dificultad técnica, aunque se recomienda llevar calzado adecuado, especialmente tras días de lluvia, ya que el terreno puede estar embarrado y resbaladizo. El mejor momento para realizarla es entre noviembre y marzo, cuando el agua baja con fuerza y el entorno luce en su máximo esplendor.

A pesar de su belleza, el Salt d’es Freu no es una cascada única, sino una sucesión de pequeños saltos de agua, rodeados de musgo, raíces y piedras, que crean una atmósfera casi de cuento. En los últimos años, este paraje se ha viralizado en redes sociales, atrayendo a cientos de personas los fines de semana. Por ello, se recomienda acudir entre semana o a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones y disfrutar del entorno con mayor tranquilidad.

Las autoridades y propietarios recuerdan la importancia de respetar el entorno, no dejar basura y no salirse del camino marcado, ya que parte del recorrido atraviesa terrenos privados. El Salt d’es Freu es, sin duda, una de las joyas escondidas de la isla, que cada invierno demuestra que Mallorca también brilla lejos del mar y el verano.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas