Denuncian que el Ayuntamiento de Palma quita el catalán como requisito para trabajar en Emaya

El PSIB critica que el conocimiento de la lengua solo se valore como un mérito mínimo en las nuevas convocatorias de Emaya y otras empresas municipales

Redacción | Mallorca, 24 de Marzo de 2025 | 14:16h

El PSIB de Palma ha recriminado al Ayuntamiento que haya eliminado el catalán como requisito obligatorio en las nuevas convocatorias de selección de personal de la empresa municipal Emaya. Según han denunciado, en los seis procesos de contratación puestos en marcha por el actual equipo de gobierno, solo en dos, y al inicio del mandato, se exigió el conocimiento de la lengua catalana como condición indispensable.

Los socialistas han subrayado que, en los tres procesos actualmente en marcha, el catalán se ha convertido en un simple mérito que apenas tiene peso en la puntuación total. Esta misma fórmula, apuntan, ya se aplicó en 2023 en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y posteriormente se extendió a la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) y la Empresa Funeraria Municipal (EFM).

Para el portavoz del PSIB en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Ducrós, esta decisión evidencia "el poco interés que tiene el PP en la defensa del catalán dentro del ámbito público". Ducrós ha criticado que “el catalán era, hasta ahora, un requisito y, de repente, sin decir nada, ha desaparecido”. A su juicio, esta medida supone un recorte de los derechos lingüísticos de la ciudadanía y una desvalorización del conocimiento de la lengua cooficial.

PUNTUACIÓN MÍNIMA PARA EL CATALÁN EN LAS NUEVAS CONVOCATORIAS

Actualmente, Emaya mantiene abiertas tres convocatorias: oficial mecánico de primera, oficial electricista de primera y técnico superior de gestión. En las dos primeras, el conocimiento del catalán se valora con un máximo de un punto sobre 100. En la tercera, ese mismo punto representa uno de los 60 posibles dentro del apartado de méritos. Ducrós ha calificado esta proporción como "una miseria", al suponer apenas un 1 % del total.

Además, el PSIB ha recordado que en una convocatoria ya finalizada para la creación de una bolsa de trabajo de operador de explotación, el catalán también se valoraba únicamente con un punto, esta vez dentro de los 40 posibles.

UN CAMBIO DE MODELO QUE SE EXTIENDE A OTRAS EMPRESAS MUNICIPALES

El grupo socialista advierte que este cambio de modelo se ha replicado en otras empresas municipales. En el caso de la SMAP, de las ocho convocatorias abiertas desde agosto de 2024, en tres el catalán no aparece ni como mérito ni como requisito, en cuatro se considera solo un mérito, y en otra solo se tiene en cuenta en caso de empate entre aspirantes.

Por su parte, en la Empresa Funeraria Municipal (EFM) hay actualmente dos convocatorias activas en las que el catalán también ha pasado de ser un requisito a un mérito.

Este patrón, denuncian los socialistas, comenzó el año pasado en la EMT, con una convocatoria para cubrir 150 plazas de chófer en la que ya no se exigía el catalán como requisito. Ahora, se han publicado dos nuevas plazas de técnicos bajo el mismo sistema de valoración.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Trc - Mallorca, 24 de Marzo de 2025 | 18:32h
    Para poder trabajar se necesita el catalán??? Cuanta gente buscando trabajo y no puede por eso,eso sí es discriminación y violácion laboral hacia el trabajador....
    Responder
    0
  • Snow - Mallorca, 24 de Marzo de 2025 | 16:23h
    QUITE EL CATALAN DE SU VIDA SERA MAS FELIZ
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas