El Govern entrega las llaves de las nuevas viviendas de protección pública en Inca
Redacción | Mallorca, 22 de Junio de 2022 | 13:16h

El Govern ha entregado esta mañana las llaves de las nuevas viviendas de protección pública (HPP) en Inca.
Un total de 54 viviendas construidas por el IBAVI.
Se trata de un edificio de más de dos plantas que se empezó a construir el pasado mes de abril de 2020 en un solar que el IBAVI había adquirido por compraventa en 2009.
De las 54 viviendas, cincuenta constan de dos habitaciones y hay cuatro de tres dormitorios.
La promoción ha supuesto una inversión de 5.695.947,64 € (IVA incluido) y la superficie construida es de 7.014,29 m2.
Estas viviendas, junto con las otras nueve viviendas para jóvenes que el IBAVI está construyendo en Inca, suponen incrementar el parque de vivienda pública del municipio en un 50%.
Al acto de entrega de llaves han acudido la presidenta del Govern, Francina Armengol; el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Armengol ha reivindicado la ley autonómica de vivienda: "Una ley que posibilita que gente que tiene muchos pisos, y que en su mayoría son los bancos, los pongan a disposición de la ciudadanía".
La presidenta ha asegurado que el Govern "está haciendo mucho trabajo en construir nuevas viviendas de protección pública como estas", viviendas que hoy en día "son de excelencia arquitectónica y energética".
Armengol ha deseado a los nuevos inquilinos de estas 54 viviendas que sean "muy felices a la hora de desarrollar un proyecto de vida en condiciones" y les ha mostrado su compromiso "para seguir trabajando intensamente para que todas las personas que necesiten una vivienda en esta comunidad autónoma la puedan tener".
En esta promoción, el módulo de la vivienda se organiza a partir de un núcleo húmedo central que define dos zonas con doble orientación.
La ubicación de las zonas de día y de noche varía en altura generando distintas tipologías de vivienda por planta.
Las viviendas disponen de espacios exteriores: un jardín privado en la planta baja y terrazas en las sucesivas plantas.
El consumo final energético del edificio es de 0,65 kW/m2/año; por tanto, es prácticamente un edificio de energía cero: nearly cero energy building (NZEB), en cumplimiento de la Directiva 2013/31/UE.
En estos momentos hay en construcción en las Islas Baleares 643 viviendas de protección pública, 9 de ellas en Inca.
Está previsto entregar este año 392 HPP.
Así, se espera incrementar el parque público un 64% antes de que acabe la legislatura, e incorporar más de 1.100 nuevas viviendas, 995 de ellas de obra nueva y las otras adquiridas por otras vías como el tanteo y el retracto .