El nuevo centro de salud de Llucmajor será cuatro veces más grande que el actual
El edificio contará con una superficie de 4.300 metros cuadrados e incluirá un centro de salud, un Punto de Atención Continuada (PAC) y una base del SAMU 061
Redacción | Mallorca, 30 de Enero de 2025 | 15:37h

El futuro centro de salud de Llucmajor será cuatro veces más grande que el actual, cuya capacidad ha quedado insuficiente debido al crecimiento poblacional en la zona.
Así se dio a conocer este jueves durante la presentación del proyecto ganador del concurso de ideas, un certamen con intervención de jurado para definir la nueva infraestructura, según detalló la Conselleria de Salud.
El edificio contará con una superficie de 4.300 metros cuadrados e incluirá un centro de salud, un Punto de Atención Continuada (PAC) y una base del SAMU 061. La inversión prevista asciende a 8,5 millones de euros y forma parte del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud (IBSalut) 2024-2027.
La nueva ubicación será en la calle Pere Antoni Mataró, 38, a unos diez minutos a pie del actual centro. Además, se ha diseñado para garantizar una mayor accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas. Entre sus instalaciones, dispondrá de 11 consultas de medicina de familia, 11 de enfermería, dos de pediatría, dos de enfermería pediátrica y cuatro salas polivalentes.
También incluirá una sala de cuidados, una zona de extracciones y unidades especializadas en salud de la mujer, salud mental, fisioterapia y salud bucodental.
El CS Llucmajor-Migjorn forma parte de la zona básica de salud de Migjorn, de la que dependen las unidades básicas de Algaida, Pina y Randa. En la actualidad, atiende a 19.266 usuarios y cuenta con un equipo de ocho médicos de familia, dos pediatras, diez enfermeros, dos matronas, un odontólogo y siete auxiliares administrativos.
La consellera de Salud, Manuela García, destacó durante la presentación que este proyecto responde a una demanda histórica del municipio que llevaba más de dos décadas en espera.
Según subrayó, el nuevo centro será más moderno, amplio y mejor equipado, tanto en personal como en recursos técnicos, lo que permitirá reducir desplazamientos a Son Llàtzer y otros centros asistenciales de atención primaria.
"Será un centro de salud más resolutivo que, en sintonía con nuestra política sanitaria, situará al paciente en el eje central del sistema, sin importar su lugar de residencia", aseguró García.
Por su parte, la alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, enfatizó que la mejora en la atención sanitaria es una de las prioridades del Ayuntamiento y calificó este proyecto como "un paso fundamental" para fortalecer los servicios de salud en la localidad.
"Con una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades de la población, avanzamos hacia la atención sanitaria de calidad que nuestros vecinos merecen", afirmó Lascolas. También destacó que este centro no solo cubrirá la creciente demanda de servicios médicos, sino que refleja el compromiso del Govern y del Consistorio con la innovación.
El jurado otorgó el primer premio, valorado en 15.000 euros, al proyecto Rondó, de Miba Arquitects, que se encargará de redactar el diseño definitivo.
Los proyectos Mirador en Sant Miquel y Arrelar-se obtuvieron el segundo y tercer puesto, con premios de 10.000 y 5.000 euros, respectivamente.
El acto de presentación, celebrado en la sala de plenos del Ayuntamiento, contó con la presencia del director general del Servicio de Salud, Javier Ureña; el subdirector de Infraestructuras, Xisco Bosch; la subdirectora de Atención Primaria, Patricia Lorente, y el gerente de Atención Primaria, Carlos Raduán.