La AEMET activa la alerta naranja en Baleares por la DANA

"Mañana se espera una jornada complicada"

Sergio Jiménez | Mallorca, 31 de Octubre de 2024 | 11:49h

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja en Baleares para este viernes por la llegada de la DANA que estos días está afectando a la Península y que ha dejado, de momento, 95 fallecidos, la mayoría en la Comunidad Valenciana.

En concreto, toda la isla de Mallorca estará en aviso naranja este viernes, día de todos los santos y festivo nacional, desde las 10.00 horas hasta las 23.59 horas. En Menorca, por su parte, el aviso naranja se activará a las 16.00 horas del viernes y finalizará a las 08.00 horas del sábado.

Se espera que en ambas islas puedan caer 50 litros por metro cuadrado en una hora. En algunas zonas se podrían acumular más de 120 litros por metro cuadrado en pocas horas. 

Mientras que Ibiza y Formentera entrarán el viernes en aviso amarillo desde las 00.00 horas hasta las 10.00 horas. En las Pitiusas se podrían registrar 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Según la AEMET, para este viernes se esperan intervalos nubosos con chubascos localmente fuertes y tormentas en Baleares.

También se prevén brumas y bancos de niebla matinales.

Por último, por lo que respecta a las temperaturas, éstas seguirán sin cambios o en ligero descenso.


EL 112 ACTIVA EL PLAN METEOBAL POR LLUVIAS Y TORMENTAS

El 112 de Baleares ya ha activado el IG-1 del plan Meteobal por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca. "Mañana se espera una jornada complicada".

Cabe recordar que el IG1 se activa cuando la información meteorológica permite prever la inminencia de un fenómeno adverso con probabilidad elevada de riesgo para personas y bienes y se declarará en aquella situación en la que se produzca un fenómeno adverso en zonas localizadas, la atención de la cual puede quedar asegurada con los medios y recursos disponibles en las zonas afectadas pero con seguimiento supramunicipal. Este nivel de alerta contempla una prealerta de movilización de medios.

Para coordinar posibles actuaciones conjuntas, la Dirección General de Emergencias ha reunido esta mañana al Grupo de Soporte Técnico del Plan con representantes, entre otros, de los Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos de Palma, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, Carreteras del Consell de Mallorca, Ibanat, SAMU 061, Recursos Hídricos y RiscBal.

Así, ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones como consecuencia de las intensas lluvias y dado que este viernes se celebra la festividad de Todos los Santos, se recomienda a la ciudadanía planificar las visitas a los cementerios en función de las condiciones meteorológicas y extremar las precauciones, prestando especial atención a las personas más vulnerables.

Asimismo, recuerda las medidas a tener en cuenta en situaciones de este tipo como, en el hogar, asegurar puertas y ventanas y quedarse en las zonas altas de la casa. Aconsejan también retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua y trasladar medicamentos, documentos y elementos de valor, así como comida y agua potable a los lugares altos de la casa.

Se recomienda también evitar los sótanos o zonas bajas, como garajes, y desconectar el interruptor general de electricidad en el caso de que el agua ya haya entrado en la casa.

En el exterior, aconsejan alejarse de torrentes y zonas inundables y, en zona urbana, buscar refugio en un edificio. No se aconseja caminar por zonas con agua en movimiento ya que, cuanto más rápido corre el agua, más peligro hay.

En carretera, hay que evitar los desplazamientos en coche y, si es necesario circular, se debe moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Se tiene que hacer por autopistas, autovías y carreteras principales. En caso de baja visibilidad, se debe detener el vehículo y señalizar su posición.

No se debe entrar en zonas inundables, aunque parezca que hay poca agua ya que, con poca altura de agua, los coches flotan y son arrastrados fácilmente. Si el coche comienza a flotar y es arrastrado, hay que salir del vehículo de forma inmediata y, si no se puede por la puerta, se debe hacer por la ventana.

En estos casos es recomendable abandonar el vehículo y dirigirse a zonas más altas en caso de que el coche quede inmovilizado por el agua o que el nivel de agua ya llegue al eje. Aconsejan también llevar el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo y no aparcar en puentes, aceras o desembocaduras. En caso de emergencia, hay que llamar al 112.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Claro - Mallorca, 31 de Octubre de 2024 | 14:23h
    Sí. Mañana una situación muy complicada. Como no sea por el tráfico que va a los cementerios... Porque hace varios días que en Mallorca estamos en alerta, y desde la tormenta de Manacor, aquí no cae nada. Siempre pasa lo mismo: cuando cae no se espera, y cuando se espera no cae.
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas