Palma celebra un multitudinario Día de las Islas Baleares

El acto estrella y más concurrido ha sido el tradicional mercado de productos locales

Marina J. Ramos | Mallorca, 01 de Marzo de 2025 | 13:36h | Actualizada el 01/03/2025 | 15:04h

Mercado del Día de las Islas Baleares, en la Avenida Grabriel Roca de Palma, este sábado por la mañana. Foto: Marina J. Ramos.

"Es un día para reivindicar y disfrutar de lo nuestro", declaraba Xavier Martorell, uno de los miles de mallorquines que este sábado por la mañana han llenado el centro de Palma en el marco de las celebraciones del Día de las Islas Baleares. El acto estrella y más concurrido ha sido el tradicional mercado de productos locales, con decenas de puestecitos repartidos entre La Seu y hasta el Parc de Sa Feixina, donde los asistentes han podido degustar distintos alimentos, descubrir elaboraciones artesanales y hasta presenciar de primera mano cómo los pescadores de las Islas fabrican sus redes de pesca.

En uno de los extremos del largo paseo con puestecillos, en el Hort del Rei, frente al Parc de la Mar, los ciudadanos han encontrado la Fira del producte local, donde los protagonistas han sido, sin duda alguna, la sobrasada, el queso mahonés y los dulces ibicencos. No han faltado tampoco puestecillos dedicados a los populares licores 'd'herbes', así como de productores de embutidos tan 'nostros' como el 'camaiot' o el 'botifarró'. Frente a ellos, en el otro extremo de la Avenida Antoni Maura, los 'stands' dedicados a joyas y bisutería han aglutinado también buena parte del interés del público.

Siguiendo el itinerario, al principio del Passeig Sagrera IB3 ha dispuesto una carpa, desde donde se estado retransmitiendo la programación especial en directo con motivo de la jornada festiva. Uno de los momentos que más atención ha acaparado ha sido la entrevista de la presidenta del Govern, Marga Prohens, por parte de un grupo de niños. Muchos se han acercado y se han detenido frente a este espacio, antes de continuar la ruta por el mercado, para presenciar la conversación con la presidenta, que ha dejado entrever a una Prohens más personal, alejada de los formalismos habituales. 










PASSEIG SAGRERA

"Está siendo un día muy bueno. Desde primera hora de la mañana ya ha habido mucha gente. En cuanto a ventas, la mayoría están siendo a turistas, tanto nacionales como internacionales. Los mallorquines miran más los precios", comentaba una de las gerentes del puestecito de la marca menorquina 'Bendita Kanalla', de estuches y neceseres hechos a mano, en el Passeig Sagrera. Es el octavo año que acuden desde Menorca, porque, asegura, "es un mercado que funciona muy bien". Por su parte, Esme Martínez, del 'stand' de salsas artesanales picantes hechas en Sóller, apuntaba: "Ayer ya fue bien. Hoy el problema es que está viniendo tanta gente que se forman a veces aglomeraciones y no se pueden parar bien a ver los puestos". Además de los estuches menorquines y las salsas picantes de Sóller, en el Passeig Sagrera los asistentes también han podido encontrar, entre otros productos hechos en Baleares, 'neules' artesanas, productos fabricados con cordados mallorquines, máscaras de 'dimonis', y distintas artesanías y pinturas.

DELICIAS PARA EL PALADAR

El tramo final, sin embargo, llegando ya hacia el Parc de sa Feixina, ha estado dominado por 'food trucks', con todo tipo de comida: desde dulces hasta hamburguesas, pasando por bocadillos de sobrasada y otros embutidos, que más de uno se ha animado a degustar. Entre tanto trasiego, eso sí, los más afortunados han podido encontrar sitio para sentarse y comer y beber más tranquilamente en alguna de las largas mesas que se han dispuesto en la explanada frente al monolito de Sa Feixina, junto con 'stands' de la feria de las Casas Regionales.

FIRA DE LA PESCA I DEL PEIX LOCAL

La Plaça de la Drassana ha sido otro de los puntos de peregrinación del recorrido, donde se ha celebrado la Fira de la Pesca i del Peix Local. El sector pesquero de Baleares se ha dado cota allí, dando a conocer entre sus puestecillos, variedades autóctonas de pescado, ofreciendo degustaciones de los mismos y acercando su conocimiento de la pesca al público general con muestras, por ejemplo, de cómo fabrican sus redes de pesca.

MÁS DE 30 ACTIVIDADES

Aunque el mercado ha sido el protagonista de la jornada, no es la única cita ni celebración. Con motivo de la festividad, se han abierto al público en visitas guiadas lugares como el Parlament, el Consolat de la Mar -sede del Govern-, el Teatre Principal de Palma, el Castillo de San Carlos, el Consell de Mallorca, el Palau de l'Almudaina o La Seu. También ha habido muestra de llaüts en el Parc de la Mar y las actividades continuarán de cara a esta tarde, con un taller de astronomía frente a la fachada de La Seu a las 10h y con conciertos desde las 17h hasta medianoche en el Parc de Sa Feixina del Grupo Pablo Alegría, Jaume Anglada, DJ Stormi, DJ Miquel Font y DJ Ángel Oliveros. Quienes se hayan quedado con ganas de más pueden consultar la programación al completo para este sábado y los siguientes días aquí.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Manacorense - Mallorca, 01 de Marzo de 2025 | 14:29h
    Creo que voy a vomitar
    Responder
    -2
Curiosidades
Mascotas