El parapente que paralizó el aeropuerto de Palma podría enfrentarse a 225.000 euros de multa
Se encontraba cerca de la rotonda de camí de Sant Jordi, una zona donde el vuelo está terminantemente prohibido por el riesgo que supone para la aviación comercial
Penélope O Álvarez | Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 11:40h

El pasado domingo el aeropuerto de Palma se vio obligado a paralizar su actividad debido a la presencia no autorizada de un parapente en sus proximidades. El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando un parapentista voló demasiado cerca de la zona de aterrizaje y despegue de los aviones, concretamente cerca de la rotonda de camí de Sant Jordi, una ubicación que, aunque no se trata de la pista del aeropuerto, está terminantemente prohibido volar, ya que las consecuencias podrían ser fatales.
El aeropuerto sufrió retrasos y desvíos en varios vuelos, concretamente en cuatro aviones con destino a Menorca e Ibiza, en un vuelo procedente de Madrid hacia Ibiza y tres vuelos que venían de Bremen, Zaragoza y París que tuvieron que aterrizar en el aeropuerto de Menorca. El incidente también obligó a que varias aeronaves tuvieran que esperar en el aire hasta que se controlara la situación, que provocó acumulaciones de retrasos durante toda la jornada.
LA FEDERACIÓN BALEAR CONDENA LO SUCEDIDO
Tras el incidente, la Federación Balear d’Esports Aeris (FBEA) y el Club de Vol Mediterrani lamentaron lo sucedido y subrayaron la importancia de respetar las normativas aéreas: "Ambas instituciones condenamos el uso indebido del espacio aéreo y queremos que se aclaren los hechos de esta mañana". "Este incidente podría anular los meses de negociaciones que llevamos gestionando para legalizar el vuelo en 'Cabo Blanco'. Por favor, sed muy cuidadosos con las restricciones de vuelo locales o tendremos problemas para poder continuar con nuestro deporte en Mallorca", añadieron.
POSIBLES SANCIONES Y MULTAS PARA EL RESPONSABLE
A pesar de que por el momento, desde la Policía Nacional apuntan que se desconoce quién ha podido provocar este incidente ni se sabe qué ha podido ocurrir para que se acercara tanto a Son Sant Joan, si se identificase al culpable, podría enfrentarse a una multa de hasta 225.000 euros.
El sobrevuelo no autorizado en espacio aéreo controlado supone una infracción grave, según la legislación aeronáutica española. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) podría imponer sanciones económicas que pueden variar en función de la gravedad del hecho. De hasta 225.000 euros si se considera una infracción muy grave y la retirada del equipo en caso de que haya incumplido normativas de seguridad aérea.
A nivel penal, se le podría acusar de un delito contra la seguridad aérea con penas de prisión de entre 2 y 5 años, si se considera que la acción generó una alteración grave del orden público, la pena podría ser de prisión de 6 meses a 3 años y, además, Aena o los pasajeros perjudicados podrían reclamar indemnizaciones por los retrasos, desvíos y perjuicios económicos causados por la interrupción de las operaciones en el aeropuerto.
Multas de hasta 225.000 euros si se considera una infracción muy grave.Inhabilitación para pilotar aeronaves ligeras si la persona cuenta con licencia de vuelo.Retirada del equipo en caso de que haya incumplido normativas de seguridad aérea.LAS REDES SOCIALES DOCUMENTAN LA SITUACIÓN
Desde la cuenta de X (Twitter) e Instagram de Controladores aéreos, se avisó de lo que estaba ocurriendo y compartieron un vídeo de la aplicación FlightRadar24, que muestra el estado de los aviones en directo en todo el mundo, en el que se podía ver cómo se paralizaba el aire y varios aviones tenían que quedarse dando vueltas sin poder aterrizar.