Los refugios del Consell de Mallorca baten récord de visitas en 2024
Con 40.240 plazas ocupadas, un 18,8 % más que en 2023, refuerzan su atractivo entre residentes, turistas y escolares
Redacción | Mallorca, 27 de Enero de 2025 | 11:15h

Los refugios gestionados por el Consell de Mallorca han alcanzado cifras récord en 2024, con un total de 40.240 plazas ocupadas. Este dato representa un aumento del 18,8 % respecto a 2023, cuando también se registró un máximo histórico.
La red está compuesta por seis refugios ubicados en fincas públicas, con un total de 332 plazas. Las épocas con mayor afluencia fueron otoño y primavera, coincidiendo con el aumento de actividades al aire libre, especialmente en los meses de abril y octubre, que sumaron 10.305 pernoctaciones.
OCUPACIÓN POR REFUGIOS
Los datos de ocupación en los refugios a lo largo del año fueron los siguientes:
- Tossals Verds: 8.119 estancias.
- Son Amer: 7.795 estancias.
- Muleta: 6.051 estancias.
- Can Boi: 6.678 estancias.
- Pont Romà: 5.464 estancias.
- Galatzó: 6.133 estancias.
VALORACIÓN DEL CONSELL DE MALLORCA
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, celebró el incremento de visitantes, destacando que se trata de un perfil que "valora mucho el entorno natural". Según Bestard, muchos de los excursionistas aprovechan su estancia en los refugios para recorrer etapas de la Ruta de Pedra en Sec, también gestionada por el Consell.
Además, el presupuesto destinado a los refugios aumentará en 2025, alcanzando los 2.520.000 euros. Bestard subrayó que este incremento presupuestario refleja "la apuesta firme de la institución por conservar y mejorar el servicio que se ofrece en estas instalaciones, tan valoradas por residentes y turistas".
PERFIL INTERNACIONAL DE LOS VISITANTES
En torno al 55 % de los usuarios de los refugios son extranjeros, destacando los visitantes alemanes y franceses. En total, se registraron senderistas de más de 50 países diferentes, lo que resalta el atractivo internacional de estas instalaciones y su entorno.
Del total de ocupaciones registradas en 2024, 2.437 correspondieron a estudiantes de colegios de Mallorca. Durante marzo, abril y mayo, 1.832 menores de 16 años visitaron los refugios como parte de actividades organizadas.
Asimismo, 130 niños participaron en colonias de verano durante el mes de julio, con estancias de cinco días. Desde el inicio del curso escolar 2024-2025, otros 475 alumnos han visitado los refugios gracias a iniciativas como 'Una nit a la Serra', 'Nit d’estrelles' y programas del Consorcio Serra de Tramuntana, o mediante reservas directas realizadas por colegios de la isla.