¿Se puede vivir en Baleares cobrando el Salario Mínimo? Hacemos los cálculos
Este es el dinero mensual que se necesita en las Islas para cubrir los gastos más esenciales
Alicia Romero | Mallorca, 15 de Febrero de 2025 | 07:02h

Ganar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Baleares supone enfrentarse a un enorme desafío económico. A pesar de que en 2025 ha aumentado hasta los 16.576 euros brutos anuales (1.184 euros brutos al mes en 14 pagas), la realidad es que este ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir los gastos básicos en un archipiélago donde el coste de vida es especialmente elevado.
El principal obstáculo para quienes perciben el SMI sigue siendo el acceso a la vivienda.
EL ALQUILER, UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN
El precio de la vivienda en Baleares continúa disparado, convirtiendo el alquiler en el mayor escollo para quienes tienen ingresos bajos. Según los últimos datos, el archipiélago es la cuarta comunidad autónoma con los alquileres más caros de España, con un precio medio de 18,58 euros por metro cuadrado en enero de 2025. Esto significa que arrendar un piso de 50 m² cuesta más de 900 euros mensuales, una cifra que se acerca peligrosamente al total del salario neto que percibe un trabajador con el SMI.
Ante esta realidad, compartir piso se ha convertido en la única alternativa viable. Sin embargo, alquilar una habitación tampoco es barato: los precios oscilan entre los 400 y 600 euros al mes, dependiendo de la zona.
OTROS GASTOS BÁSICOS QUE NO SE PUEDEN IGNORAR
Más allá del alquiler, la vida en Mallorca con un salario mínimo implica hacer malabares con el resto de los gastos esenciales. Los suministros del hogar, como electricidad, agua, gas, internet y telefonía móvil, pueden suponer entre 140 y 200 euros al mes, una cantidad que varía según el consumo, la compañía contratada y si se comparten estos gastos con compañeros de piso.
A esto hay que sumarle la alimentación. Llevar una dieta equilibrada en Mallorca puede costar entre 200 y 300 euros al mes solo en la compra del supermercado, sin contar comidas fuera de casa. Comer en restaurantes o cafeterías, aunque sea ocasionalmente, haría que esta cifra aumentara considerablemente.
En cuanto al transporte, la gratuidad del servicio público en Baleares es un alivio para los residentes. No obstante, quienes tienen vehículo propio deben destinar una parte importante de su sueldo a su mantenimiento. Entre gasolina, seguro, impuestos y revisiones, el gasto mensual puede situarse entre 200 y 250 euros.
UN PRESUPUESTO AJUSTADO PARA IMPREVISTOS
Sumando estos gastos básicos, una persona que vive en Mallorca con el SMI necesitaría al menos entre 1.100 y 1.300 euros al mes para cubrir lo esencial. Esta cifra supera el salario neto real que recibe un trabajador con este ingreso, lo que deja claro que vivir con el SMI en Baleares no solo es complicado, sino prácticamente inviable.
En estas condiciones, cualquier imprevisto, por pequeño que sea, supone un problema. Ahorrar es casi imposible, la vida social se ve reducida al mínimo y comprar ropa o productos básicos se convierte en un lujo. En definitiva, para quienes dependen únicamente del SMI, más que vivir, se trata de sobrevivir.