¿Realmente se vivió un tornado o 'cap de fibló' el lunes en Mallorca?

Las fuertes rachas de viento asociadas a la borrasca Jana causaron importantes daños en la isla

Penélope O Álvarez | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 12:47h

Foto: Iker Pozo

El pasado lunes, varias localidades de Mallorca fueron escenario de un fenómeno meteorológico que ha generado inquietud y dudas entre los residentes. Las redes sociales y algunos medios de comunicación informaron sobre un posible tornado o 'cap de fibló', un término utilizado en las Islas Baleares para describir un fenómeno de vórtice de viento similar a un tornado, pero menos intenso. Sin embargo, ¿qué es lo que realmente ocurrió?

Los restos de la borrasca Jana provocaron este lunes fuertes rachas de viento en la isla. La magnitud de algunas de estas ráfagas fue tal que se reportaron destrozos en varias estructuras de Mallorca. Uno de los incidentes más significativos ocurrió en el polígono de Can Valero, donde sobre las 13:15 horas, el viento arrancó el tejado de una nave industrial en la calle Can Valero, número 21. Inicialmente, se especuló sobre la posibilidad de que se tratase de un 'cap de fibló', sin embargo, la delegada de la Agencia Estatal de Meteorología en Baleares (Aemet), María José Guerrero, desmintió esta versión en declaraciones a Crónica Balear.

Guerrero explicó que para que se considere un fenómeno como un 'cap de fibló', debe presentar características específicas. "Son embudos que cuelgan de la base de una nube convectiva que gira en sentido contrario al de las agujas del reloj", señaló. En el caso de Can Valero, no se observó tal rotación, sino que se trató de una racha de viento fija, aunque potente. La delegada de la Aemet destacó que, en ocasiones, las ráfagas de viento pueden ser incluso más destructivas que un 'cap de fibló', pero suelen pasar desapercibidas. "El valor de una racha de viento puede ser incluso peor que un 'cap de fibló', pero no vende tanto", señaló Guerrero.

Por otro lado, el viento también causó estragos en Binissalem, donde se observó una tuba que colgaba del vórtice de una nube, pero no llegó a tocar tierra. Guerrero comentó que, aunque en este caso no se trató de un 'cap de fibló', el temporal generó importantes daños materiales. El pabellón municipal Antoni Ladaria fue uno de los puntos más afectados, con destrozos en su interior. Además, se registraron desprendimientos y daños en viviendas y aparcamientos privados.

A pesar de la confusión generada por las imágenes y vídeos compartidos en redes sociales, no se trató de un tornado ni de un 'cap de fibló' como tal. Según los expertos, el fenómeno observado fue una potente racha de viento asociada a la inestabilidad de la borrasca Jana. Si bien el viento causó importantes daños, como el arranque del tejado en Can Valero y destrozos en Binissalem, no se trata de un fenómeno que llegue a la magnitud de un tornado.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas