Fallece Juan Margallo, referente del teatro independiente en España
Su legado en el teatro, el cine y la lucha por los derechos de los actores perdurará como una inspiración para futuras generaciones
EFE | Mallorca, 02 de Marzo de 2025 | 14:23h

El actor, director y dramaturgo español Juan Margallo, una de las figuras más influyentes del teatro independiente en España, ha fallecido a los 84 años, según confirmó este domingo la entidad de gestión de actores y bailarines (AISGE).
UNA VIDA DEDICADA AL TEATRO Y LA CULTURA
Nacido en Cáceres en septiembre de 1940, Margallo desarrolló una prolífica trayectoria en la escena teatral española. En 2022, junto a su esposa Petra Martínez, recibió el Premio Nacional de Teatro por su "profundo y permanente compromiso con la escena". El jurado destacó "su excelencia escénica, ejercida con enorme profesionalidad y sentido del humor", una cualidad que marcó su legado artístico.
A lo largo de su carrera, Margallo se convirtió en un símbolo de resistencia y creatividad en el teatro, especialmente durante el franquismo, cuando fundó junto a Martínez el grupo Tábano, un espacio de expresión artística que desafió la censura de la época.
UNA HUELLA EN EL CINE Y EL RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA
Aunque su carrera se centró en el teatro, Margallo dejó su impronta en el cine con apariciones en películas emblemáticas como 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice; 'Al sur de Granada', de Fernando Colomo; y la más reciente, 'Campeones', de Javier Fesser, por la que fue nominado a mejor actor secundario en los Premios Goya de 2019.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) recordó que Margallo, ganador de dos premios Max, había sido distinguido este año con el Max de Honor, un reconocimiento a su inquebrantable contribución a las artes escénicas.
REACCIONES Y HOMENAJES A SU FIGURA
El fallecimiento de Margallo ha generado un aluvión de reacciones en el mundo de la cultura. AISGE expresó su profundo pesar, destacando la pérdida de un artista comprometido y un ser humano excepcional.
Su esposa, Petra Martínez, compartió en Instagram una emotiva imagen de ambos en escena con el mensaje: "Juan y yo haciendo una obra que se llamaba 'Cosas nuestras de nosotros mismos', nos divertíamos muchísimo haciéndola", recordando su vida juntos sobre los escenarios.
Desde la SGAE, se lamentó la partida de Margallo como un "referente indiscutible del teatro y figura fundamental de nuestra cultura". La Unión de Actores y Actrices también resaltó su legado, describiéndolo como "uno de los máximos referentes en la lucha por los derechos de la profesión".
UN ARTISTA COMPROMETIDO Y UN EXTREMEÑO ORGULLOSO
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, expresó su pesar por la pérdida de un "actor enorme, Premio Nacional de Teatro y Medalla de Extremadura", subrayando que Margallo fue "ante todo, un extremeño que llevó sus raíces con orgullo y dejó una huella imborrable en la escena teatral".
El actor Juan Diego Botto también se sumó a los homenajes, calificándolo como "una de las más bellas personas que he conocido y un hombre lúcido de compromiso inquebrantable".
Por su parte, la Academia de Cine recordó su participación en películas como 'Campeones', 'Cerrar los ojos' y 'Platillos volantes', resaltando su talento y versatilidad.
En palabras del actor Emilio Gutiérrez Caba, Margallo fue "un curioso insaciable y el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno".
Su legado en el teatro, el cine y la lucha por los derechos de los actores perdurará como una inspiración para futuras generaciones.