Ricky Martin vuelve a Mallorca a lo grande
El artista visita Mallorca por cuarta vez en su carrera
Alex Landgraf | Mallorca, 29 de Julio de 2024 | 07:12h

Ricky Martin cierra en Mallorca la etapa española de su gira “Ricky Martin Live 2024”, que le ha llevado, durante todo el mes de julio, a diferentes ciudades de España. El cantante puertorriqueño se confiesa, más que nunca, enamorado de nuestro país, con el que se ha reconectado tras un tiempo y que, según afirma, “le tiene hechizado”.
El artista afincado en Los Ángeles, donde vive con sus hijos, visita Mallorca por cuarta vez. La primera fue durante el verano de 1997, cuando ya gozaba de éxito mundial, e hizo las delicias de todos sus seguidores residentes en la isla. La última vez fue en 2017, cuando agotó las entradas del actual Velódromo y encandiló a sus fans de nuevo. Finalmente, hoy nos vuelve a deleitar con sus baladas, sus ritmos, sus letras pegadizas y las coreografías que nos tienen a todos encandilados.
Enrique Martín Morales, su nombre real, nació en San Juan, Puerto Rico, y a los doce años ya formaba parte de la banda musical Menudo, cosechando éxitos entre 1984 y 1989. En 1991 inició una carrera en solitario, publicando dos discos de baladas con Sony Music México y con los que se consolidó en América del Sur. Finalmente, en 1995 publicó el disco que le traería el éxito en Europa: “A medio vivir”, donde encontramos éxitos como “María” o “Fuego de noche, nieve de día”. El éxito internacional llegó en 1998 con “Vuelve”, que ya incluía “La bomba” y “La copa de la vida”, usada en la Copa Mundial de Fútbol de ese mismo año.
Desde entonces, la carrera del puertorriqueño ha sido imparable. Considerado un icono de la música latina, ha publicado más de 12 álbumes y recopilatorios, realizado más de 17 giras, algunas de ellas con una duración superior a dos años, vendiendo más de 70 millones de discos y consiguiendo más de 230 premios durante su carrera musical. Quedan en la memoria popular, además, sus más exitosas colaboraciones, con artistas como Maluma, Carlos Vives, Christina Aguilera o la Mari, de Chambao.
Su carácter amable y cercano es innegable, como demuestra su faceta filantrópica como embajador de Unicef y la creación de su propia fundación de ayuda a los niños y proyectos solidarios contra el tráfico y el abuso infantil, así como iniciativas y canciones solidarias para situaciones de crisis y desastres naturales.
Hoy, mucho antes de la apertura de puertas, una larga cola se extendía alrededor del recinto. Yolanda Méndez asegura que ha sido la primera en llegar a las 10 de la mañana y los siguientes en llegar han aparecido sobre las 12 horas. Ricky levanta pasiones, sin duda.
A las 21:30 las 7.500 almas congregadas ya estaban dispuestas a darlo todo, con un ánimo que ni el calor ni la espera han podido apagar. Nada más salir al escenario ha iniciado la fiesta o, como Ricky lo llama, el carnaval con “Pégate” y “María”, adelantando la que iba a ser una noche llena de ritmo y sabor puertorriqueño.
El artista, acompañado por sus músicos y un cuerpo de baile compuesto por 7 bailarines, han desarrollado una puesta en escena arrolladora y sugerente con la que, además, animaban a todos los presentes a disfrutar del momento y darlo todo con coreografías y canciones como “La copa de la vida”, “Vente p’acá” o “La mordidita”.
Las canciones más bailables y movidas se han intercalado con baladas míticas, como “Vuelve”, “Asignatura pendiente” o “Te extraño, te olvido, te amo”, además de cantar algunas colaboraciones, con el público como coro: “Adrenalina” y “Tu recuerdo”.
La mezcla de la energía que desprende el artista cantando y bailando, sus palabras de amor y fuerza para el público presente junto con un repertorio épico y un público que venía con ganas de disfrutarlo al máximo, ha hecho de éste un concierto que no se olvidará fácilmente. Un artista como Ricky Martin, que se entrega y da todo en el escenario, se hace querer y nos deja siempre con ganas de más. Esperemos que no tarde siete años en visitar Mallorca de nuevo y deslumbrarnos con sus coreografías y ritmos latinos.