Durian: el rey de las frutas que divide opiniones en todo el mundo
Su textura es cremosa, similar a la de un flan espeso
Alicia Romero | Mallorca, 14 de Noviembre de 2024 | 18:36h

El durian, conocido como el "rey de las frutas", es uno de los alimentos más peculiares y controvertidos del mundo. Amado por algunos y odiado por otros, este fruto tropical originario del sudeste asiático es famoso por su aroma penetrante, su rica textura y sus propiedades nutricionales.
Aunque su olor lo ha convertido en un tema de debate global, quienes lo consumen regularmente destacan su inigualable sabor y su relevancia cultural. A continuación, exploramos todos los aspectos de esta enigmática fruta.
EL DURIO: UNA MARAVILLA NATURAL
El durian pertenece al género Durio y crece en árboles altos que pueden alcanzar hasta 50 metros de altura. Su exterior espinoso y de gran tamaño (puede pesar entre 1 y 3 kilos) lo hace inconfundible. En su interior, el durian alberga una pulpa de color amarillo cremoso que se divide en compartimentos, cada uno rodeando una semilla grande.
Aunque hay más de 30 especies de durian, solo unas pocas son comestibles. La variedad más popular, Durio zibethinus, es la que más se encuentra en los mercados internacionales, mientras que otras, como el durian rojo y el durian dorado, son menos comunes y más apreciadas.
UN OLOR QUE NO PASA DESAPERCIBIDO
Lo que realmente distingue al durian de otras frutas es su potente aroma, que ha sido descrito como una mezcla de cebolla podrida, gasolina y queso. Esta peculiaridad ha llevado a que esté prohibido en muchos hoteles, aviones y transportes públicos de países como Tailandia, Malasia y Singapur. Sin embargo, quienes aman el durian aseguran que su olor es parte de su encanto y que el sabor compensa cualquier posible inconveniente.
El aroma del durian proviene de una compleja mezcla de compuestos orgánicos volátiles, más de 50 en total, que incluyen ésteres, cetonas y sulfuro. Esta combinación única es lo que lo hace tan penetrante y, al mismo tiempo, irresistible para sus admiradores.
SABOR Y TEXTURA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA
El durian tiene un sabor difícil de describir. Su textura cremosa se asemeja a la de un flan espeso, mientras que su sabor combina notas dulces, saladas y umami, con toques de almendra, caramelo y ajo. Para algunos, es un manjar digno de los dioses; para otros, es simplemente intragable.
Esta dualidad ha llevado al durian a convertirse en una experiencia culinaria que pocos olvidan. En el sudeste asiático, se consume fresco, aunque también se utiliza en postres, batidos, helados e incluso en platos salados como curris y arroz glutinoso.
ORIGEN Y SIGNIFICADO CULTURAL
El durian es originario de Malasia, Indonesia y Brunei, aunque su cultivo se ha extendido a Tailandia, Filipinas y Vietnam. En estas regiones, el durian no es solo una fruta, sino un símbolo cultural. En Malasia, por ejemplo, se celebran festivales dedicados al durian, donde las comunidades locales se reúnen para disfrutar de las distintas variedades.
En Tailandia, el durian tiene un significado especial en la literatura y la gastronomía. Además, es una fuente importante de ingresos para los agricultores, ya que los durianes premium pueden alcanzar precios exorbitantes en los mercados internacionales, especialmente en China, donde la demanda ha crecido enormemente en los últimos años.
BENEFICIOS NUTRICIONALES Y PROPIEDADES MEDICINALES
El durian no solo destaca por su sabor, sino también por sus impresionantes propiedades nutricionales. Es rico en carbohidratos, grasas saludables y fibra, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía. Además, contiene vitaminas y minerales esenciales como:
- Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y combate el envejecimiento celular.
- Potasio: Ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y mejora la salud cardiovascular.
- Magnesio y cobre: Esencial para el metabolismo y la formación de glóbulos rojos.
- Antioxidantes: Sus compuestos bioactivos ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo contra enfermedades crónicas.
En la medicina tradicional asiática, el durian se ha utilizado para tratar afecciones como la fiebre, la presión arterial alta y la infertilidad. Sin embargo, también se recomienda consumirlo con moderación debido a su alto contenido calórico y la creencia de que puede "calentar" el cuerpo en exceso.
EL IMPACTO DEL DURÁN EN LA ECONOMÍA GLOBAL
En las últimas décadas, el durian ha dejado de ser una rareza para convertirse en un producto altamente cotizado en el mercado global. Países como Tailandia y Malasia han visto un auge en sus exportaciones, especialmente hacia China, donde el durian es considerado un artículo de lujo.
El aumento de la demanda también ha traído desafíos. La expansión de las plantaciones de durian ha llevado a la deforestación en algunas regiones, lo que genera preocupación sobre su impacto ambiental. Por otro lado, los agricultores locales enfrentan dificultades para competir con grandes exportadores, lo que a veces pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo.
MITOS Y CURIOSIDADES
El durian está rodeado de historias y supersticiones. En algunas regiones de Asia, se cree que comer durian antes de un examen trae buena suerte, mientras que en otras se considera un afrodisíaco natural. También se dice que nunca debe combinarse con alcohol, ya que esto podría causar problemas de salud, aunque los estudios científicos sobre esta creencia son limitados.
Otra curiosidad es el precio exorbitante que algunos durianes alcanzan en el mercado. La variedad "Musang King", considerada la mejor del mundo, puede costar cientos de dólares por fruto, especialmente cuando se exporta.
El durian es mucho más que su olor. Es un símbolo cultural, una fuente de ingresos para millones de personas y una experiencia gastronómica única. Si tienes la oportunidad de probarlo, atrévete a descubrir por qué esta fruta polariza opiniones en todo el mundo.
Amarlo u odiarlo, el durian nunca deja indiferente a nadie.
@laurabotta_ ¿Alguien más por aquí ha probado el Durian? ߚ˰߇ذ߇̰ߚ En Singapur est˃ prohibido entrar con esta fruta al metro, a los hoteles y a muchos otros lugares pCblicos y lo entiendo porqueڢ& ¡Huele fatal! #durian #durianlover #durazno #probandocosasnuevas #probandocomida #porelmundo ♬ sonido original - Laura Botta ✈️