Puttering: la técnica de Jeff Bezos para relajarte y ser más creativo

La clave para reducir el estrés y potenciar tu bienestar

Penélope O Álvarez | Mallorca, 12 de Noviembre de 2024 | 16:13h

En la era de la hiperproductividad, donde la constante presión por ser más eficiente parece ser la norma, surge una nueva tendencia que desafía esta cultura acelerada: el puttering.

Este término puede sonar extraño, pero se refiere a ese pequeño descanso mental en el que realizamos tareas cotidianas de forma relajada y sin ninguna presión. Más que una pérdida de tiempo, es una herramienta valiosa para reducir el estrés, mejorar la creatividad y, sobre todo, cuidar nuestra salud mental.

QUÉ ES EL 'PUTTERING'

El puttering no es más que hacer tareas sencillas, como regar las plantas, reorganizar los libros o preparar una taza de café, pero sin prisas ni expectativas. Es una forma de remolonear productivamente, de tomarte un tiempo para ti mientras tu mente se relaja y se desvincula de la rutina acelerada. Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha compartido en varias ocasiones que dedica una hora diaria a este tipo de actividades. Según él, este espacio para no hacer nada le ayuda a pensar con claridad y a encontrar soluciones creativas sin la presión constante de la productividad.

Vivimos en una sociedad donde la productividad es el principal indicador de éxito, lo que genera una sobrecarga de tareas y, con ello, altos niveles de estrés. Sin embargo, la psicóloga Beatriz Galván asegura que el estrés crónico no solo afecta a nuestra salud mental, sino que también tiene consecuencias físicas, como problemas cardiovasculares o hipertensión. Es aquí donde el puttering cobra relevancia: tomarse un tiempo para hacer tareas simples sin expectativas ayuda a liberar la tensión y disminuir los niveles de cortisol (la hormona del estrés).

BENEFICIOS DEL 'PUTTERING'

La ciencia respalda la idea de que tomarse descansos de baja intensidad puede ser increíblemente beneficioso para nuestro bienestar. A continuación, te mostramos algunos de los principales beneficios del puttering:

  • Reduce el estrés: reduce los niveles de cortisol, lo que contribuye a disminuir la ansiedad y mejorar la salud en general. Un estudio publicado en el International Journal of Behavioral Medicine confirma que las tareas relajadas ayudan a mitigar los efectos negativos del estrés.
  • Fomenta la creatividad: Según investigaciones de la Universidad de California, cuando nuestra mente no está constantemente ocupada, puede establecer nuevas conexiones y resolver problemas de forma más creativa. El cerebro aburrido, que no está sobrecargado de tareas, tiene mayor capacidad para generar ideas innovadoras y soluciones creativas.
  • Mejora la salud cerebral: Practicar el puttering es similar a la meditación, ya que permite que el cerebro se relaje y procese pensamientos de forma inconsciente. La Universidad de Harvard descubrió que cuando estamos menos ocupados, nuestro cerebro activa lo que se conoce como la red en modo por defecto, un sistema neuronal relacionado con la memoria y la resolución de problemas. Esto puede mejorar nuestras capacidades cognitivas a largo plazo.

La instructora de mindfulness Ana Fernández-Cid lo resume perfectamente: "No es una pérdida de tiempo. Es tiempo dedicado al autocuidado". Este tipo de pausa es fundamental para reducir la sobrecarga mental y mejorar nuestra calidad de vida, algo que muchas veces olvidamos en nuestro día a día lleno de obligaciones.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas