¿Tienes el gen del café?

El impacto de la cafeína depende de la genética, el estilo de vida y hasta la medicación

Penélope O Álvarez | Mallorca, 06 de Noviembre de 2024 | 18:08h

El aroma de café llenando la casa por la mañana parece una promesa de energía, ese empujón que necesitas para arrancar el día. Hay algunos que se toman varios cafés durante el día, pero paran a media tarde y hay otros que hasta se toman un café en la cena. Pero, ¿por qué hay quienes parece que la cafeína no les hace nada? 

¿POR QUÉ HAY GENTE A LA QUE NO LE AFECTA LA CAFEÍNA?

La doctora Carmen Aragón Valera, de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica que la capacidad de metabolizar la cafeína es en gran medida hereditaria. Un gen, conocido como CYP1A2, es el que determina la rapidez con la que nuestro cuerpo descompone la cafeína. Este gen regula la producción de una enzima encargada de metabolizar la cafeína y puede variar considerablemente entre personas:

  • Metabolizadores rápidos: Aproximadamente el 50% de la población tiene dos copias de la variante rápida de CYP1A2, lo que les permite descomponer la cafeína rápidamente. Estas personas suelen notar menos el efecto estimulante del café porque su cuerpo elimina la cafeína con mayor rapidez.
  • Metabolizadores intermedios: Un 40% de la población tiene una combinación de la variante rápida y la lenta, lo que ralentiza parcialmente la eliminación de la cafeína.
  • Metabolizadores lentos: Solo el 10% de las personas tiene dos copias de la variante lenta, lo que hace que la cafeína permanezca en su sistema por más tiempo, aunque esto no garantiza un mayor efecto estimulante.

El tiempo que tarda en reducirse la cafeína a la mitad, varía de dos a ocho horas según las variantes genéticas del gen CYP1A2. Así, mientras que algunos pueden tomar café por la tarde sin problemas, otros podrían verse afectados en el sueño si consumen cafeína incluso por la mañana.

@amantesdelcafe29 Humor & coffee ☺️ . . . . . . . . . #coffeehappiness #coffee #humorcoffee #humornegro #parati #cafefresco #horadocafe #viralcoffee #humor #fypシ #café #funnyvideos #coffeelovers #fu #foryoupage #horadelcafe #coffeeculture #primerocafe #funnnyvideos #funny #funnycoffee #memes #novios #espososenamorados #humor #memes #memestagram #humorlatino #humorespañol ♬ sonido original - Cafeteros ☕

Además de los genes, existen otros factores que afectan cómo responde el cuerpo al café, entre ellos:

  • Adenosina: La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor que induce el sueño y la relajación, uniéndose a sus receptores en el cerebro. Si tienes más receptores o si estos son menos sensibles a la cafeína, el efecto del café puede ser menos potente.
  • Tolerancia: Con el tiempo, el consumo regular de cafeína hace que el cuerpo se adapte y necesite dosis mayores para obtener el mismo efecto.
  • Interacciones con medicamentos: Algunos antibióticos y antidepresivos ralentizan el metabolismo de la cafeína, amplificando sus efectos.

Por otra parte, el efecto de la cafeína no se limita a bloquear la adenosina, sino que puede alterar el equilibrio de varias hormonas

  • Aumento del cortisol: La cafeína estimula la liberación de cortisol, la "hormona del estrés", lo que puede hacernos sentir más alerta, pero también aumenta los niveles de estrés en algunas personas.
  • Liberación de adrenalina: Este "chute" de energía también puede acelerar el ritmo cardíaco, una sensación que no todos experimentan de igual manera debido a la sensibilidad individual a esta hormona.
  • Alteración de la insulina: La cafeína también puede modificar la sensibilidad a la insulina y afectar los niveles de glucosa en sangre, influyendo en el nivel de energía de quienes son más sensibles a los cambios en la glucosa.

Aunque el café es una tradición casi universal y el ritual de la mañana para muchos, su efecto varía notablemente según la genética, el estilo de vida y la salud general. Desde el aumento del cortisol hasta el impacto en la insulina, la cafeína tiene múltiples efectos en el organismo que no siempre se traducen en esa dosis de energía que buscamos al despertar.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas