Éxito total en la primera velada de MMA en Menorca
Fabia Sintes, campeón local, vapuleó a su oponente en 15 segundos
Redacción | Mallorca, 17 de Marzo de 2024 | 14:12h

El Poliesportiu Municipal de Maó acogió este pasado sábado con notable éxito la primera velada de MMA profesional, bajo el título local de ‘Llesques i Sobrassades’, con el objetivo de fomentar las disciplinas de contacto en las Islas Baleares.
Las cinco peleas amateur resultaron "muy intensas y muy fuertes", aseguran los organizadores. Al público le llamó especialmente la atención el primer combate en el que la campeona local de K1 de Menorca, Melania González, se enfrentaba a Paula Balaguer.
"El combate ha sido muy duro, tres asaltos de dos minutos que han pasado entre numerosas combinaciones de puños, codos y piernas". Así, la campeona amateur menorquina aseguraba haber acusado el dominio de piernas y codos que tenía su contrincante, por lo que decidió centrarse en los puños y más cuando sintió que su oponente se asustaba con sus potentes golpes de puños.
No hubo KO esta vez, pero sí victoria por puntos unánime por decisión judicial. La campeona menorquina de lucha quería dedicar esta victoria a sus padres, que siempre la han apoyado en su pasión.
También contó que va a revisar su juego de patadas y codos "para no volver a sentir esa desventaja y tener un abanico más amplio y seguro de golpes".
Asimismo, aseguró sentirse muy satisfecha con el entrenamiento y la confianza que sus entrenadores y equipo han puesto en ella". De igual modo se mostraba entusiasmada con el éxito de la velada ya que hubo un lleno total. "Nunca he visto algo así en mi vida. La verdad es que ha sido un despliegue muy profesional y te motivabas más en la pelea. Parecía que estábamos en las Grandes Ligas".
Un espectador del evento que también entrena en este gimnasio de lucha en Menorca, Salvador Pinto, describía con gran entusiasmo el ambiente y las peleas que ya han visto en las categorías amateur.
"Melania ha ganado por decisión judicial tras un combate de 3 minutos muy reñido, con mucho low kick (golpe bajo de pierna). Ha sorprendido el nivel de las chicas. Los combates más importantes de los profesionales no han salido todavía. El espectáculo está siendo un éxito y la gente muy entregada. Los combates han sido muy progresivos. Las chicas pelearon con casco, con mucha energía. Mucho juego de piernas, incluso con muchas patadas. También hemos visto una gran pelea de MMA, sin llegar al suelo para hacer jiujitsu. Ha habido varias peleas en que han perdido algunos luchadores locales, pero siempre muy reñidas. Hay mucho nivel en esta isla. El éxito es total. El pabellón hasta arriba, inclusive la zona VIP. Muy buen sonido, buen rollo, buena logística en la que no falta de nada. Aún quedan las tres peleas mejores y creo que las vamos a disfrutar un montón".
Las peleas de K1 mezclan el boxeo con las patadas y los codos, "disciplina que pelearon duramente las chicas", explican desde la organización.
También hay combates de Grappling, una disciplina de Jiu Jitsu en la que se pelea sin el kimono y donde se puede seguir la pelea en el suelo. "En ese estilo de lucha hay derribos y proyecciones y llaves".
Por último, hay MMA, la disciplina en la que compite Ilia Topuria y en en la que van a pelear Fabián Sintes y otros luchadores profesionales.
El MMA también es conocido como Valetudo, concepto que viene de Brasil y que significa en portugués que 'vale todo': desde las llaves y proyecciones del Brasilian Jiu-Jitsu a las patadas y puñetazos y codazos del Muay Thai o del kick boxing.
En el primer combate profesional, el luchador barcelonés, Roger, ganó a su oponente italiano, Steffano, con un triángulo de brazo, o lo que es lo mismo, una sumisión o llave de finalización que implica la luxación del brazo si el derrotado no se rinde.
El segundo combate profesional consistió en una pelea de MMA que se resolvió cuando uno de los peleadores hizo una guillotina al otro; "una llave en la que el cuello del contrincante queda presionado entre los brazos del vencedor, obligando al que ha caído en la llave a rendirse. Esto equivale a un KO en este tipo de disciplina. Por tanto, el peleador local de Menorca, de Levium Armorum, Mattia el Humilde, vencedor por KO", explican desde la organización.
Tercer combate profesional. Fabia Sintes, campeón local, vapuleó a su oponente en 15 segundos, derribándolo de un certero y rápido golpe y propinándole más puñetazos en el suelo. El árbitro paró la pelea y se requirió una ambulancia para atender a Carlos Perseo.
"El balance es muy positivo para Fabia Sintes y su equipo de peleadores de Menorca: Levium Armorum. Mucho nivel en todas las peleas y muchas victorias a recordar", concluye la organización.