Identifican posibles hogares de vida extraterrestre

Identifican posibles hogares de vida extraterrestre. Según una investigación internacional dirigida por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), los sistemas planetarios que rodean a las estrellas binarias pueden ser muy diferentes de los...

Descubren el mayor grupo de planetas vagabundos

El uso combinado de varios telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros organismos acaba de revelar al menos 70 nuevos planetas interestelares o "vagabundos" en nuestra galaxia.Se trata del grupo más grande jamás descubierto,...

El planeta 'infierno' puede ser aún más ardiente

El exoplaneta WASP-76b, un infierno donde el hierro se vaporiza, se condensa en el lado nocturno y luego cae como lluvia, puede ser incluso más ardiente de lo que los científicos habían pensado.Un equipo internacional, dirigido por...

¿Qué sucederá con los planetas cuando el sol se apague?

Cuatro planetas encerrados en un ritmo perfecto alrededor de un sol cercano están destinados a ser 'pinballs' alrededor de su sistema solar cuando su estrella finalmente muera.Los astrónomos de las universidades de Warwick y Exeter han...

Hubble mira cómo crece un planeta gigante

Observaciones con el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA han revelado cómo el gas y el polvo se están introduciendo lentamente en un planeta en formación a 370 años luz a medida que acumula masa durante millones de...

Nueva supertierra orbitando muy cerca de una estrella fría

Una nueva supertierra ha sido localizada orbitando muy cerca de GJ 740, una estrella enana fría situada a unos 36 años luz de la Tierra,Estas estrellas enanas rojas poseen una temperatura efectiva comprendida entre 2400 y 3700 K (más...

Tres enanas marrones giran a una velocidad límite

Datos recogidos por el ya retirado Telescopio Espacial Spitzer de la NASA han revelado las tres enanas marrones que giran más rápido jamás encontradas, a una velocidad límite para no saltar en pedazos.Más masivas que la...

Rusia ya diseña una misión para volver a Venus

Ingenieros de Roscosmos y la Academia de Ciencia de Rusia han comenzado a diseñar la estación interplanetaria automática Venus-D, primera de una serie de misiones al planeta desde 2029."Nos estamos embarcando en la ingeniería de...

Nueva ecuación apuesta por la vida en Venus

Un estudio dirigido por el Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL), aporta un marco para estimar la posibilidad de que la vida surgiera en Venus y las incógnitas a despejar para saberlo.La Ecuación de Vida para Venus calcula la...

Misteriosos orígenes para las super-Tierras

Un nuevo estudio cuestiona la teoría de formación planetaria de que las super-Tierras sean los núcleos rocosos de mini-Neptunos cuyas atmósferas gaseosas fueron arrastradas.En un nuevo estudio publicado en The Astrophysical...

Seis planetas del Sistema Solar captados en la misma imagen

Su proximidad al Sol brinda a la misión Parker Solar Probe de la NASA algunas vistas únicas de nuestro sistema solar.Mientas giraba alrededor del Sol el 7 de junio pasado, haciendo el quinto de su serie de 24 aproximaciones cercanas...

Primer planeta tipo Júpiter limpio de nubes

Astrónomos en el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian han detectado el primer planeta similar a Júpiter sin nubes ni neblina en su atmósfera observable.Los hallazgos fueron publicados este mes en Astrophysical Journal...

Evidencia de que los planetas se encogen

Una clase intrigante de planetas del tamaño de Neptuno se encoge a medida que son bombardeados con luz intensa de sus estrellas anfitrionas durante miles de millones de años.Tras siglos de estudio de los planetas dentro de nuestro sistema...

Explicación al azul misterioso del planeta enano Ceres

Un equipo dirigido por el científico planetario de la agencia espacial alemana DLR Stefan Schröder ha resuelto el misterio del color azul con que se ven zonas del planeta enano Ceres.En las imágenes de Ceres adquiridas por el...

La investigación planetaria encuentra un mundo de tres soles

Nuevas observaciones de un candidato a planeta de la misión Kepler han revelado que orbita una estrella en un sistema triple, dando vueltas en un plano desalineado con al menos una de ellas.Muy probablemente un gigante gaseoso como Júpiter...

Semillas de arroz brotaron en la Luna a bordo de Chang'e 5

El programa de investigación lunar chino (CLEP) ha mostrado semillas de arroz con brotes a su regreso de la Luna a bordo de la reciente misión Chang'e 5.Tras 22 días de misión, Chang'e 5 logró su objetivo principal de traer...

Elon Musk mantiene 2024 para enviar humanos a Marte

El fundador y director ejecutivo de Space X, Elon Musk, mantiene a ultranza que la primera misión tripulada de su compañía a Marte puede producirse en 2024, tal y como ha venido afirmando desde hace años.En una entrevista con...

Primer 'superplaneta' identificado con señales de radio

Por primera vez, los astrónomos han utilizado observaciones de un radiotelescopio para descubrir una enana marrón fría, también conocida como "superplaneta" o "estrella fallida".El descubrimiento, designado BDR J1750 + 3809, es...

Dos satélites sobrevolarán Venus por primera vez

La misión BepiColombo de la ESA-JAXA está preparándose para sobrevolar Venus. El 15 de octubre, a las 03.58 UTC, la nave pasará a una distancia de aproximadamente 10.720 kilómetros del planeta.Estas maniobras de asistencia...

Los planetas se forman en estrellas en crecimiento

Una imagen del observatorio ALMA ha ofrecido evidencia convincente de que los planetas comienzan a formarse mientras las estrellas infantiles aún están creciendo.La foto del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array muestra un disco...

Nereidum Montes, los Alpes de Marte

Imágenes tomadas por la misión Mars Express de la ESA muestran parte de la región de Nereidum Montes. Las fuerzas del viento, el agua, el hielo y la tectónica han creado un paisaje muy diverso.Nereidum Montes, estudiado de cerca...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana