Así es como puedes calcular tu salario neto en 2025

Descubre qué impuestos y cotizaciones se aplican a tu sueldo y cómo afectan a la cantidad que recibirás cada mes

Penélope O Álvarez | Mallorca, 11 de Febrero de 2025 | 10:56h

Si has empezado en una nueva empresa, te han ofrecido una subida de sueldo, tienes una oportunidad laboral y estás pensando si vale la pena cambiar, pero no sabes cuánto dinero vas a percibir cada mes en tu cuenta porque solo te han dado el dato del salario bruto. Si necesitas calcular el salario neto, te explicamos los pasos a seguir para conseguir la cifra final.

CÓMO CALCULAR TU SALARIO NETO

Para calcular tu salario neto tienes que tener en cuenta varios factores como el salario bruto, las retenciones de IRPF, las cotizaciones a la Seguridad Social y otras posibles deducciones. 

El salario bruto es el total de su sueldo antes de aplicar impuestos y cotizaciones y puede expresarse en término anual o mensual. A partir de ahí, se descuentan automáticamente de tu salario bruto las:

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  • Contingencias comunes, que son la parte de tu salario y se destinan a cubrir prestaciones por enfermedad común, accidentes no laborales, maternidad/paternidad, invalidez, jubilación y viudedad. Representa un 4,7%.
  • El concepto de desempleo sirve para financiar el paro, es decir, las prestaciones económicas que reciben los trabajadores cuando pierden su empleo, que es un 1,55% si se trata de un contrato indefinido, y un 1,6% si es un contrato temporal.
  • La formación profesional se destina a la financiación de cursos de formación para trabajadores, que es un 0,1%.

El total de las cotizaciones suele rondar el 6,35 y el 6,45%, sin embargo, la retención del IRPF es aún mayor. 

RETENCIÓN DEL IRPF EN 2025

La retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo, lo que significa que el porcentaje varía según el salario y la situación persona (el estado civil, el número de hijos, la discapacidad...). Para este 2025 se han establecido los siguientes tramos:

  • De 0 a 12.450 euros: 19% (9,5% estatal + 9,5% autonómico).
  • De 12.450 a 20.200 euros: 24% (12% estatal + 12% autonómico).
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30% (15% estatal + 15% autonómico).
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37% (18,5% estatal + 18,5% autonómico).
  • De 60.000 a 300.000 euros: 45% (22,5% estatal + 22,5% autonómico).
  • Más de 300.000 euros: 47% (24,5% estatal + 22,5% autonómico).

CÓMO OBTENER TU SALARIO NETO

Por tanto, para saber cuál es tu salario neto, tendrás que restarle el porcentaje de cotizaciones y de IRPF, sin embargo, también deberás tener en cuenta tu comunidad autónoma, tu edad, tu situación familiar, si cuentas con algún tipo de discapacidad y si tienes ascendientes o descendientes a cargo.

Si tienes algún tipo de discapacidad, si tienes menores o familiares a tu cargo, la retención será menor y tu salario neto será más alto. 

De todas formas, si quieres saber la cantidad exacta, puedes hacer el cálculo en esta calculadora. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas