¿Cuántos bizums se pueden hacer al mes? ¿Y recibir?
Redacción | Mallorca, 26 de Noviembre de 2024 | 14:43h

Bizum se ha consolidado como una de las herramientas de pago más utilizadas en España, gracias a su facilidad de uso, rapidez y amplia compatibilidad con casi todas las entidades bancarias. Sin embargo, aunque es muy práctico, cuenta con ciertas limitaciones que es importante conocer, tanto para evitar inconvenientes como para identificar posibles fraudes.
¿CUÁNTOS BIZUMS PUEDES RECIBIR?
El número máximo de Bizums que puedes recibir al mes depende de tu banco, pero la mayoría de las entidades establecen límites similares. Por lo general, se permite un máximo de 60 Bizums mensuales, sin importar si provienen de una o varias personas.
Esto significa que si llegas a este límite, no podrás recibir más hasta el mes siguiente, a menos que utilices métodos de pago alternativos, como las transferencias bancarias tradicionales.
Estas restricciones están diseñadas para prevenir actividades irregulares, como el uso de dinero en negro o la evasión fiscal. En contextos habituales, es raro superar este límite si utilizas Bizum para fines personales. Además, aunque existe un tope en los Bizums que puedes recibir, no hay límite en la cantidad de envíos que puedes realizar durante el mes.
LÍMITE DE DINERO POR OPERACIÓN
Bizum está pensado para micropagos, como dividir una cena o pagar pequeñas compras. Los límites para cada operación varían según el banco, pero generalmente oscilan entre 0,50 y 500 euros por operación.
Por su parte, Bizum permite enviar y recibir hasta 1.000 euros en una única transacción. Si necesitas mover una cantidad mayor, deberás recurrir a una transferencia bancaria.
Por este motivo, si recibes una notificación que indica un Bizum superior a los 1.000 euros, probablemente se trate de un intento de fraude. Es esencial estar alerta, ya que algunos estafadores se aprovechan del desconocimiento de estos límites para engañar a los usuarios.
BIZUM Y HACIENDA: ¿QUÉ DEBES DECLARAR?
Un aspecto que genera dudas es si los ingresos recibidos por Bizum deben incluirse en la declaración de la renta. Aunque cualquier ingreso debería declararse, pequeñas cantidades entre amigos, como las que se realizan para compartir gastos, no suelen ser un problema. Solo es obligatorio declarar los ingresos por Bizum si superan los 10.000 euros anuales, considerando el total acumulado durante todo el año.
En el caso de negocios que utilicen Bizum como forma de pago habitual, es más probable superar este límite, por lo que es necesario incluir estos ingresos en la declaración como se haría con cualquier otro ingreso comercial. Esto asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evita problemas legales.
Si utilizas Bizum para fines personales, es poco probable que te enfrentes a complicaciones relacionadas con sus límites. No obstante, si tienes un negocio o manejas grandes cantidades de dinero, lo ideal es informarte sobre alternativas diseñadas específicamente para actividades comerciales.
Ante cualquier duda, consulta con tu entidad bancaria para conocer en detalle las condiciones del servicio y evitar malentendidos. Bizum es una herramienta segura y eficiente, siempre que se utilice dentro de los parámetros establecidos.