Declaración de la renta 2024: Todo lo que puedes desgravarte con tu vivienda
Conoce las deducciones disponibles por la compra, reforma y eficiencia energética
Penélope O Álvarez | Mallorca, 25 de Marzo de 2025 | 21:51h

La campaña de la renta de 2024 ya está a la vuelta de la esquina y, aunque aún no es posible acceder al borrador del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta el 2 de abril, los contribuyentes pueden comenzar a hacerse una idea de cómo será el resultado de su declaración. Para ello, la Agencia Tributaria ya tiene activado un simulador que permite calcular una aproximación de la declaración, aunque no todos los datos necesarios estén reflejados en este.
OBLIGADOS A DECLARAR Y EXCLUSIONES
La obligación de declarar recae sobre aquellos que hayan cobrado más de 22.000 euros en 2024 de un solo pagador. En el caso de haber tenido más de un pagador, el límite se reduce a 15.876 euros si el segundo pagador ha aportado más de 2.500 euros (anteriormente, el límite era de 1.500 euros). Además, existen otros factores que pueden hacer que algunas personas, aunque no lleguen a estos umbrales, se beneficien de presentar la declaración para acceder a deducciones.
Uno de los aspectos más importantes al presentar la declaración de la renta es la deducción por la compra de vivienda. A continuación, se detallan algunas de las deducciones que los contribuyentes pueden aplicar, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa fiscal.
DEDUCCIONES POR LA COMPRA DE UN PISO ANTERIOR A 2013
La deducción por la compra de vivienda habitual ha quedado restringida a quienes adquirieron su inmueble antes del 1 de enero de 2013. Aunque desde ese año se eliminó la deducción, aquellos que se beneficiaban de ella previamente, pueden seguir desgravando hasta 9.040 euros al año.
Este monto incluye lo pagado por la adquisición, construcción, rehabilitación y ampliación de la vivienda habitual, además de ciertos gastos y tributos. No se incluyen los gastos relacionados con la conservación, sustitución de elementos, mejoras, ni con la creación de plazas de garaje o jardines.
REFORMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS CONTRIBUYENTES
Desde 2022, aquellos que hayan realizado obras de mejora para la eficiencia energética de su vivienda pueden aplicar deducciones. Estas reformas pueden incluir la mejora de la eficiencia energética de la vivienda para reducir la demanda de calefacción y refrigeración, así como la rehabilitación energética de bloques de viviendas enteros.
Dependiendo de la naturaleza de la obra, la deducción puede variar entre el 20% y el 40%, con cantidades de entre 5.000 y 7.500 euros. Para aplicar estas deducciones, se deben presentar dos certificados energéticos, uno antes de las obras y otro posterior a ellas.
La campaña de la Renta 2024 es una de las más relevantes, con diversas deducciones disponibles, en especial aquellas relacionadas con la vivienda. Es importante que los contribuyentes se informen sobre las nuevas deducciones y cambios en los umbrales establecidos para no perder la oportunidad de optimizar su declaración. Además, las autoridades fiscales recomiendan consultar el simulador para tener una estimación previa y evitar sorpresas cuando llegue el momento de acceder al borrador de la renta.