Hacienda lanza la Renta 2024 con devoluciones récord y nuevas formas de pago instantáneo
La Agencia Tributaria prevé más de 14.900 millones en devoluciones y estrena ‘Renta Directa’, Bizum y videollamadas
Redacción | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 16:27h

La Agencia Tributaria ha dado este miércoles 2 de abril el pistoletazo de salida a la campaña de renta 2024, en la que espera ingresar 19.093 millones de euros, un 13,3 % más que en el ejercicio anterior. Al mismo tiempo, se estima que el importe a devolver a los contribuyentes ascenderá a 14.908 millones, un 9,6 % más que en 2023.
Desde hoy se puede confirmar, modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2024. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, con las primeras devoluciones previstas en las próximas 48 horas, como es habitual.
SE ESPERAN CASI 25 MILLONES DE DECLARACIONES
La Agencia Tributaria prevé que se presenten un total de 24.868.000 declaraciones, lo que supone un incremento del 3,1 %. De ellas, se estima que 17.069.000 (más del 68 %) resultarán a devolver, por un importe global de 14.908 millones de euros. Por otro lado, se espera que 6.066.000 declaraciones sean a ingresar, lo que representa un 2,8 % menos, aunque con una subida en la recaudación del 13,3 %, hasta alcanzar los 19.093 millones.
Los contribuyentes con declaraciones a ingresar podrán domiciliar el pago o abonar mediante Bizum o tarjeta bancaria, independientemente del canal de presentación. Estas nuevas opciones se suman a los sistemas habituales y buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
RÉCORD DE DECLARACIONES EL PRIMER DÍA
Según ha informado en rueda de prensa la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, hasta las 10.00 horas de este miércoles ya se habían presentado 530.850 declaraciones, de las que 133.973 se realizaron a través de la app de la Agencia. Esto supone una media de 1.480 declaraciones por minuto.
‘RENTA DIRECTA’, LA NUEVA MODALIDAD PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN
Una de las principales novedades de esta campaña es la incorporación del servicio ‘Renta Directa’, que permitirá presentar la declaración de forma inmediata a un colectivo seleccionado previamente. Se estima que 4.470.000 contribuyentes podrán acogerse a esta modalidad.
Este sistema está dirigido principalmente a personas con datos fiscales simples, como asalariados, pensionistas o beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que el año anterior no modificaron su borrador y que previsiblemente tampoco lo harán en esta ocasión.
IMPUESTO DE PATRIMONIO: CAEN LAS DECLARACIONES, PERO SUBEN LOS INGRESOS
En cuanto al Impuesto de Patrimonio, la Agencia prevé un descenso del 0,9 % en el número de declaraciones, hasta alcanzar las 225.624, debido a bonificaciones fiscales en comunidades como Baleares y Cantabria. Sin embargo, sin estas medidas, el crecimiento habría sido del 3 %, según la Agencia.
Pese a la ligera bajada en el número de contribuyentes, los ingresos por este impuesto subirán un 5,1 %, hasta 2.964 millones de euros, gracias al incremento de las bases imponibles.
CALENDARIO DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2024
La campaña arranca este 2 de abril para las declaraciones a través de internet. A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio, Hacienda confeccionará declaraciones por teléfono, con solicitud de cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio.
Del 2 al 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán presentar su declaración de forma presencial en oficinas, previa cita solicitada del 29 de mayo al 27 de junio. En el caso de declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria, el plazo finalizará el 25 de junio de 2025.
ADVERTENCIAS Y AVISOS PARA EVITAR ERRORES
Este año se incorporan advertencias automatizadas para detectar información incongruente en las declaraciones. Estas alertas, visibles en la 'Renta Web', la app o por carta, permiten al contribuyente corregir errores antes de una posible comprobación oficial.
En caso de discrepancia con los datos fiscales de la Agencia, el contribuyente podrá presentar una declaración complementaria si considera que cometió un error. Si entiende que su declaración es correcta, no tendrá que modificarla, pero la Agencia pretende así evitar sanciones e intereses posteriores.
El plan ‘Le Llamamos’ se mantiene como una de las principales vías de asistencia. El año pasado permitió confeccionar más de 1.128.000 declaraciones y se consolida como alternativa a la atención presencial, acelerando también las posibles devoluciones.
MEJORAS EN LA ASISTENCIA PERSONALIZADA Y VIDEOLLAMADAS
Este año se amplía el perfil de contribuyentes que pueden recibir ayuda personalizada, elevando el límite de rendimientos del trabajo a 80.000 euros y el de capital mobiliario a 20.000 euros, adaptándose así a la evolución económica.
Además, se mejora el plan piloto iniciado el año pasado para la asistencia por videollamada en pequeñas localidades. En esta campaña se extenderá a todos los contribuyentes mayores de 65 años con domicilio fiscal en las poblaciones incluidas en el programa.
El plan especial comenzará también el 6 de mayo, con cita previa a partir del 29 de abril, e incluirá a ciudadanos de 90 municipios, con cobertura adicional a residentes de otras 13 localidades, alcanzando un total de 103 municipios.