¿Jubilarse a los 63 años en España? Sí, pero con estas condiciones clave
Descubre cómo acceder y cuánto podrías cobrar
Alicia Romero | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 16:46h

En España, la posibilidad de jubilarse a los 63 años existe, pero está sujeta a requisitos específicos y a coeficientes reductores que afectan la cuantía de la pensión. Dependiendo de la situación del trabajador y de los años cotizados, se puede acceder a la jubilación anticipada de forma voluntaria o involuntaria.
JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA
Los trabajadores que deseen retirarse antes de la edad ordinaria de jubilación pueden hacerlo con una anticipación máxima de dos años, siempre que cumplan ciertos requisitos. En 2025, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años, y de 65 años para quienes alcancen o superen ese periodo de cotización. Esto significa que solo podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años quien, con el adelanto, siga cumpliendo con estas condiciones.
Para ello, es imprescindible haber cotizado un mínimo de 35 años, de los cuales al menos 2 deben haberse registrado dentro de los últimos 15 previos a la solicitud. Además, la pensión resultante, una vez aplicados los coeficientes reductores, debe ser superior a la pensión mínima vigente.
JUBILACIÓN ANTICIPADA INVOLUNTARIA
En casos de despido por causas ajenas a la voluntad del trabajador, se permite adelantar la jubilación hasta cuatro años antes de la edad ordinaria. Para acceder a esta modalidad, es necesario haber cotizado al menos 33 años y estar inscrito en el paro durante un mínimo de seis meses antes de la solicitud.
Esta opción está dirigida a quienes han sido despedidos mediante un expediente de regulación de empleo (ERE), despido colectivo o cualquier otra situación que no dependa de su decisión personal. Al igual que en la jubilación voluntaria, la pensión debe ser superior a la mínima establecida.
REDUCCIÓN DE LA PENSIÓN POR JUBILACIÓN ANTICIPADA
Tanto en la jubilación anticipada voluntaria como en la involuntaria, se aplican coeficientes reductores en función de los meses de adelanto y los años cotizados. En la modalidad voluntaria, estos descuentos pueden oscilar entre un 2,81% y un 21% según el tiempo cotizado. En la modalidad involuntaria, los coeficientes reductores son más favorables.
EXCEPCIONES Y COLECTIVOS CON BONIFICACIONES
Existen algunas profesiones que pueden acceder a la jubilación anticipada sin penalizaciones, como los bomberos, mineros, policías y personal ferroviario, entre otros. Además, las personas con una discapacidad igual o superior al 45% pueden beneficiarse de una reducción en la edad de jubilación.
En cualquier caso, para calcular con exactitud la pensión y los coeficientes reductores aplicables, es recomendable acudir a la Seguridad Social o utilizar su simulador de jubilación online.