La bombona de butano marca su precio más alto desde 2023
El valor de la bombona de butano se revisa bimestralmente el tercer martes del mes
Redacción | Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 16:17h

FACUA alerta de que la bombona de butano ha alcanzado su precio más alto desde enero de 2023. En marzo de este año se ha encarecido un 6,19% hasta los 17,67 euros, encadenando así su cuarto incremento desde que retomara las alzas en septiembre del año pasado.
Según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el incremento de esta última revisión se debe principalmente a un ascenso en la cotización de las materias primas (+4,89%), y en el coste de comercialización (+14,27%). Además, incluye 20 céntimos adicionales por envase de la reciente actualización del valor del coste de comercialización para garantizar el suministro a los consumidores.
La orden TED/211/2025, del pasado 4 de marzo, actualizó el valor del coste de comercialización para garantizar el suministro a los consumidores. También estableció que, con carácter temporal, se aumente la limitación del 5% de incremento en 20 céntimos de euro por envase de 12,5 kilogramos para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5%.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, se consumen anualmente 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
EL MÁXIMO HISTÓRICO DE 19,55 EUROS SE REGISTRÓ EN 2022
Hasta ahora, el máximo histórico del precio de la bombona de butano se sitúa en los 19,55 euros que tuvieron que pagar los consumidores desde el 17 de mayo al 14 de noviembre de 2022.
Durante los gobiernos de Zapatero, el precio más alto que tuvieron que abonar los consumidores fueron los 15,19 euros vigentes desde el 1 de octubre de 2011 (a 81 días del fin de su segunda legislatura) y que Rajoy mantuvo hasta el 31 de marzo de 2012. En los últimos veinte años, el precio más bajo del butano ha sido el fijado en abril de 2005, 9,38 euros.
La bombona, durante el primer Gobierno de Zapatero
– 16 de abril de 2004 (investidura): 8,45 euros (168 días)
– 1 de octubre de 2004: 8,67 euros (182 días)
– 1 de abril de 2005: 9,38 euros (183 días)
– 1 de octubre de 2005: 10,29 euros (92 días)
– 1 de enero de 2006: 11,34 euros (90 días)
– 1 de abril de 2006: 12,45 euros (183 días)
– 1 de octubre de 2006: 11,87 euros (92 días)
– 1 de enero de 2007: 11,88 euros (90 días)
– 1 de abril de 2007: 11,63 euros (95 días)
– 5 de julio de 2007: 11,74 euros (88 días)
– 1 de octubre de 2007: 12,39 euros (92 días)
– 1 de enero de 2008: 13,04 euros (91 días)
– 1 de abril de 2008: 14,20 euros (10 días)
La bombona, durante el segundo Gobierno de Zapatero
– 11 de abril de 2008 (investidura): 14,20 euros (81 días)
– 1 de julio de 2008: 13,86 euros (184 días)
– 1 de enero de 2009: 13,60 euros (90 días)
– 1 de abril de 2009: 10,57 euros (91 días)
– 1 de julio de 2009: 10,58 euros (92 días)
– 1 de octubre de 2009: 10,79 euros (92 días)
– 1 de enero de 2010: 11,16 euros (90 días)
– 1 de abril de 2010: 11,78 euros (91 días)
– 1 de julio de 2010: 12,55 euros (92 días)
– 1 de octubre de 2010: 12,89 euros (92 días)
– 1 de enero de 2011: 13,30 euros (90 días)
– 1 de abril de 2011: 14,10 euros (91 días)
– 1 de julio de 2011: 14,90 euros (92 días)
– 1 de octubre de 2011: 15,19 euros (81 días)
La bombona, durante el primer Gobierno de Rajoy
– 21 de diciembre de 2011 (investidura): 15,19 euros (102 días)
– 1 de abril de 2012: 15,64 euros (91 días)
– 1 de julio de 2012: 16,55 euros (62 días)
– 1 de septiembre de 2012: 16,97 euros (30 días)
– 1 de octubre de 2012: 16,20 euros (92 días)
– 1 de enero de 2013: 16,33 euros (84 días)
– 26 de marzo de 2013: 17,13 euros (49 días)
– 14 de mayo de 2013: 17,50 euros (672 días)
– 17 de marzo de 2015: 15,81 euros (63 días)
– 19 de mayo de 2015: 14,12 euros (56 días)
– 14 de julio de 2015: 13,42 euros (63 días)
– 15 de septiembre de 2015: 12,76 euros (63 días)
– 17 de noviembre de 2015: 12,68 euros (63 días)
La bombona, durante el segundo Gobierno de Rajoy
– 19 de enero de 2016: 13,11 euros (56 días)
– 15 de marzo de 2016: 12,47 euros (63 días)
– 17 de mayo de 2016: 11, 85 euros (63 días)
– 19 de julio de 2016: 11,27 euros (62 días)
– 20 de septiembre de 2016: 11,73 euros (56 días)
– 15 de noviembre de 2016: 12,29 euros (63 días)
– 17 de enero de 2017: 12,89 euros (63 días)
– 21 de marzo de 2017: 13,52 euros (56 días)
– 16 de mayo de 2017: 14,19 euros ( 62 días)
– 18 de julio de 2017: 14,89 euros (63 días)
– 19 de septiembre de 2017: 14,15 euros (63 días)
– 21 de noviembre de 2017: 14,45 euros (56 días)
– 16 de enero de 2018: 14,69 euros (66 días)
– 20 de marzo de 2018: 13,96 euros (56 días)
– 15 de mayo de 2018: 13,28 euros (63 días)
La bombona, durante el primer Gobierno de Sánchez
– 17 de julio de 2018 (investidura): 13,93 euros (62 días)
– 13 de septiembre de 2018: 14,61 euros (67 días)
– 20 de noviembre de 2018: 15,33 euros (56 días)
– 15 de enero de 2019: 14,57 euros
– 19 de marzo de 2019: 13,86 euros
– 21 de mayo de 2019: 13,18 euros
– 16 de julio de 2019: 12,78 euros
– 17 de septiembre de 2019: 12,15 euros
– 19 de noviembre de 2019: 12,75 euros
La bombona, durante el segundo Gobierno de Sánchez
– 21 de enero de 2020: 13,37 euros
– 21 de julio de 2020: 12,72 euros
– 15 de septiembre de 2020: 12,09 euros
– 17 de noviembre de 2020: 12,69 euros
– 19 de enero de 2021: 13,30 euros
– 16 de marzo de 2021: 13,96 euros
– 20 de julio de 2021: 15,37 euros
– 21 de septiembre de 2021: 16,13 euros
– 16 de noviembre de 2021: 16,92 euros
– 18 de enero de 2022: 17,76 euros.
– 15 de marzo de 2022: 18,63 euros.
– 17 de mayo de 2022: 19,55 euros.
– 19 de julio de 2022: 19,55 euros.
– 20 de septiembre de 2022: 19,55 euros.
– 15 de noviembre de 2022: 18,59 euros.
– 17 de enero de 2023: 17,67 euros.
– 18 de julio de 2023: 15,18 euros.
– 19 de septiembre de 2023: 14,43 euros.
La bombona, durante el tercer Gobierno de Sánchez
– 16 de enero de 2024: 15,89 euros.
– 19 de marzo de 2024: 16,67 euros.
– 21 de mayo de 2024: 16,14 euros.
– 18 de julio de 2024: 15,34 euros.
-17 de septiembre de 2024: 15,93 euros.
– 18 de noviembre de 2024: 16,61 euros.
– 20 de enero de 2025: 16,64 euros.
– 18 de marzo de 2025: 17,67 euros.