Las nuevas ayudas del SEPE en 2025: más dinero, más beneficiarios y la opción de cobrar mientras trabajas

El paro y los subsidios por desempleo se reinventan este año

Alicia Romero | Mallorca, 23 de Marzo de 2025 | 20:36h

A partir del 1 de noviembre de 2024, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementó una reforma integral en las prestaciones y subsidios por desempleo, con el objetivo de simplificar y mejorar la protección social de las personas desempleadas. Estas son las principales novedades vigentes:

1. Eliminación de subsidios anteriores y creación de un subsidio unificado

Se han suprimido los subsidios específicos para mayores de 45 años y la ayuda familiar. En su lugar, se ha establecido un subsidio unificado por agotamiento de la prestación contributiva, que ofrece una mayor cuantía inicial y mejores condiciones de acceso. ​

2. Nuevas cuantías del subsidio por desempleo

La cuantía del subsidio por desempleo ha sido incrementada y estructurada de manera decreciente en tres tramos:​

  • Primeros 6 meses: 95% del IPREM, equivalente a 570 euros mensuales.​
  • Siguientes 6 meses: 90% del IPREM, es decir, 540 euros mensuales.​
  • Meses restantes: 80% del IPREM, correspondiendo a 480 euros mensuales.​

3. Compatibilidad del subsidio con el trabajo

A partir del 1 de abril de 2025, se introducirá el Complemento de Apoyo al Empleo, que permitirá a los beneficiarios del subsidio por desempleo compatibilizar la percepción de la ayuda con un empleo, ya sea a jornada completa o parcial, durante un periodo máximo de seis meses. Esta medida busca facilitar la transición al mercado laboral y reducir la dependencia de las prestaciones. ​

4. Ampliación de la cobertura a nuevos colectivos

La reforma ha extendido la cobertura de las prestaciones por desempleo a colectivos que anteriormente no eran beneficiarios, incluyendo:​

  • Víctimas de violencia de género o sexual: Pueden acceder a las prestaciones sin necesidad de cumplir con el requisito de cotización previa.​
  • Emigrantes retornados: Aquellos que han trabajado en el extranjero y regresan a España pueden acceder a las ayudas sin necesidad de cotización reciente en el país.​
  • Menores de 45 años sin cargas familiares: Este grupo, que anteriormente no tenía acceso a ciertas prestaciones, ahora puede beneficiarse de las ayudas disponibles.​
  • Trabajadores eventuales agrarios: Se han flexibilizado los requisitos para que puedan acceder a las prestaciones por desempleo.​

5. Compatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo a jornada completa

Desde el 1 de enero de 2025, se permite a los desempleados cobrar la prestación por desempleo mientras trabajan a jornada completa, siempre que el sueldo bruto mensual no supere el 225% del IPREM, que actualmente es de 600 euros en 14 pagas (equivalente a 1.350 euros mensuales). Esta reforma tiene como objetivo incentivar a los parados a reincorporarse al mercado laboral. ​

6. Obligación de presentar la Declaración de la Renta

A partir del año fiscal 2026, todos los perceptores de la prestación por desempleo estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta, independientemente de si cumplen o no con el importe mínimo para ello. Quedarán exentos quienes no superen los ingresos anuales de 22.000 euros (15.000 euros con más de un pagador). ​

Es importante destacar que estas reformas buscan ofrecer una mayor protección social y adaptarse a las diversas situaciones laborales y personales de los ciudadanos. Para obtener información más detallada o realizar consultas específicas, se recomienda visitar la página oficial del SEPE o contactar directamente con sus oficinas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas