¿Subirá el Gobierno el sueldo de los funcionarios en 2025? Esto es lo que se sabe
Sindicatos reclaman al Gobierno cumplir con los aumentos pactados y definir las subidas futuras
Penélope O Álvarez | Mallorca, 25 de Marzo de 2025 | 21:16h

Los empleados públicos en España, incluyendo médicos, profesores y otros funcionarios, llevan dos años sin ver actualizaciones en sus salarios. La subida adicional del 0,5% correspondiente a 2024, acordada en el marco del "Acuerdo para una Administración del Siglo XXI" firmado en 2022, aún no se ha hecho efectiva. Este incremento, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, está garantizado, pero el Gobierno no ha especificado cuándo se abonará.
El 24 de marzo de 2025, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, liderado por Óscar López, se reunió con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para abordar esta cuestión. Sin embargo, no se alcanzaron compromisos concretos sobre la aplicación de la subida pendiente ni sobre los incrementos salariales para 2025. El único acuerdo logrado fue la implementación de una tasa adicional que permitirá al personal laboral público acceder a la jubilación parcial.
DEMANDAS SINDICALES
Los sindicatos han urgido al Gobierno a aplicar la subida adicional del 0,5% de 2024 y a iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo plurianual que contemple mejoras salariales y laborales para los empleados públicos. CCOO y UGT buscan renovar el acuerdo expirado el 31 de diciembre de 2024, mientras que CSIF ha anunciado movilizaciones para presionar al Ejecutivo.
El Gobierno no se opone a estas medidas, pero vincula las futuras mejoras salariales a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Dada la actual aritmética parlamentaria, no se descarta una nueva prórroga presupuestaria, lo que genera incertidumbre sobre la actualización de los salarios públicos.
OTROS ASUNTOS PENDIENTES
Además de las subidas salariales, los sindicatos demandan la implementación de la jornada laboral de 35 horas, la reducción de la temporalidad y el rejuvenecimiento de las plantillas. CSIF también aboga por la equiparación salarial y la regulación del teletrabajo en la Administración General del Estado.