El Govern amplía el cierre de interior de bares y restaurantes en Mallorca
Redacción | Mallorca, 07 de Abril de 2021 | 18:28h

Los interiores de bares y restaurantes seguirán cerrados dos semanas más en Mallorca a la espera de la evolución de los contagios de la COVID-19 después de Semana Santa.
Así lo ha anunciado este miércoles el portavoz del Govern y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, quien ha adelantado también que el Govern prorroga, a partir de este lunes, las medidas que ya estaban aprobadas antes de que entraran en vigor las acordadas para el periodo extraordinario de Semana Santa.
Además, el Govern levantará el cierre perimetral en Baleares acordado con el resto de comunidades para el periodo de Semana Santa, aunque mantendrá los controles en puertos y aeropuertos. La principal novedad, según Negueruela, es que se permitirán reuniones en espacios privados de seis personas de hasta dos núcleos de convivencia.
Por islas, Mallorca seguirá en nivel 2 de alerta sanitaria e Ibiza pasa al mismo nivel por la evolución de la pandemia. Menorca y Formentera, en cambio, continuarán en nivel 1.
Negueruela ha reconocido "la presión y fatiga de todos" por las medidas y la pandemia, pero ha destacado "el consenso" con los agentes sociales en estas medidas que "permitirán salir juntos de esta situación".
"Tenemos restricciones porque tenemos un virus. No podemos perder de vista la situación en la que nos podemos encontrar", ha señalado, a la vez que se ha referido "a la responsabilidad de todos, de la sociedad, de trabajadores y empresarios" para controlar la pandemia.
Antes de avanzar las medidas, el portavoz del Govern ha subrayado que están dando resultado y "permiten una actividad aunque sea mínima en ciertos sectores como la restauración". Al hilo de esto, ha avanzado que las próximas semanas se trabajará en nuevas medidas al respecto.
"La ciudadanía ha cumplido las normas, pero no se puede bajar la guardia. Hay que mantener a raya el virus porque de ello depende poder activar una temporada turística", ha dicho Negueruela. El portavoz del Govern ha especificado que el Consell extraordinario, que se celebrará este viernes, revisará los niveles de alerta sanitaria correspondiente de cada isla.
Estas decisiones han sido acordadas en la Mesa de Diálogo Social, que ha presidido la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien ha estado acompañada por el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes; la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, y la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez.
En nombre de los agentes sociales han asistido el presidente de Pimem, Jordi Mora; el vicepresidente de CAEB, Rafel Roig; y los secretarios generales de UGT y de CCOO, Lorenzo Navarro y José Luis García, respectivamente.
Pimeb reclama al Govern "un esfuerzo" para la apertura de los interiores de la restauración
El presidente de Pimeb, Jordi Mora, ha asegurado que, durante la Mesa de Diálogo Social reunida este miércoles en el Consolat de Mar, ha reclamado al Govern "un esfuerzo" para la apertura de los interiores de bares y restaurantes.
Mora ha agradecido la información proporcionada y ha valorado la situación sanitaria de Baleares porque "es importante para la economía".
De este modo, ha apostado por "una desescalada lenta" pero ha incidido en que "hay un sector muy afectado" por esta situación, que es la restauración.
Por este motivo, ha pedido "un paso más" en bares y restaurantes en Menorca, "donde la situación es mejor", y también en Ibiza. Ante esto, tanto Mora como el vicepresidente de CAEB, Rafel Roig, ha afirmado que la semana próxima habrá reuniones de trabajo con el Govern para avanzar en este acuerdo.
Unos encuentros confirmados por el portavoz del Govern, Iago Negueruela, quien ha remarcado que "todo dependerá de cómo evolucione la situación en la pandemia en Baleares tras la Semana Santa".
Por su parte, los secretarios generales de UGT y de CCOO, Lorenzo Navarro y José Luis García, respectivamente, han mostrado su apoyo a las medidas del Govern para prorrogar las medidas acordadas antes del periodo extraordinario de Semana Santa.
García ha subrayado que comparte la estrategia del Govern de "mantener medidas para afrontar la temporada turística". En la misma línea, Navarro ha recalcado que "el único objetivo de todos es reactivar la economía y los empleos".