Hasta 700 efectivos de nueve países participan en un ejercicio contra minas en Baleares
Redacción | Mallorca, 28 de Abril de 2022 | 17:36h

Un total de 700 efectivos procedentes de nueve países y organizaciones diferentes, así como 14 buques de superficie y un helicóptero de la Armada, están participando en el ejercicio 'Esp Minex-22' de guerras de minas, organizado desde el 25 de abril y hasta el 6 de mayo en aguas de Baleares.
Según ha explicado la Armada Española en nota de prensa, se trata de un ejercicio avanzado multinacional de medidas contra minas que organiza y lidera la Armada en el Mediterráneo con carácter anual.
La Fuerza Naval Multinacional, en la que están integradas también la Agrupación Permanente OTAN de MCM en el Mediterráneo y la Fuerza Marítima Europea, está al mando del capitán de navío Francisco Javier Ruiz y Ruiz, Comandante de la Fuerza de Medidas Contra Minas de la Armada, embarcado junto a su Estado Mayor Desplegable a bordo del buque de acción marítima 'Furor'.
La agrupación ha llegado a Palma después de su salida de Mahón (el punto de reunión de la Fuerza multinacional) y como parte del escenario táctico, que ha tenido como misión la apertura de varios puertos de la isla que se encontraban cerrados por la presencia de minas, simuladas por artefactos inocuos que son recuperados al finalizar los ejercicios.
Para ello, la fuerza naval ha contado con sofisticados sistemas de detección submarina a bordo y buceadores especializados en guerra de minas. Entre los medios también se incluyen robots autónomos submarinos de última generación que complementan las capacidades de los cazaminas.
Durante el fin de semana se celebrarán varias jornadas de puertas abiertas al público en los barcos españoles. Posteriormente, en la tarde del domingo, la Fuerza volverá al mar para afrontar la segunda y última semana del ejercicio. Está previsto que parte de la agrupación recale nuevamente en la Estación Naval de Porto Pi al finalizar el 6 de mayo.