El Govern multa a Conforama y a otros comercios por sus campañas de 'Días sin IVA'
Redacción | Mallorca, 06 de Septiembre de 2022 | 13:37h

El Govern multa a Conforama, Mielectro y La Oca por sus campañas de 'Días sin IVA'.
En concreto, el Ejecutivo autonómico ha abierto expedientes sancionadores por importe de 11.000 euros cada uno a Conforama, Mielectro y La Oca por la puesta en marcha de campañas promocionales anunciadas como "Días sin IVA", al entender que se trata de publicidad engañosa dado que el mencionado impuesto no puede ser anulado o suprimido por una empresa.
La Dirección General de Consumo del Govern balear considera como falta grave llevar a cabo este tipo de campañas que inducen al error en el consumidor al tratarse de una "publicidad engañosa en el descuento aplicable a los productos".
Estos expedientes sancionadores se suman así al que ya abrió el organismo autonómico a MediaMarkt a principios del verano por una práctica similar.
Conforama, Mielectro y La Oca tienen un plazo de 15 días para acatar la infracción de la que se les acusa, y acogerse al descuento del 50%, rebajándose así la sanción hasta los 5.500 euros. De lo contrario, las compañías también tienen la opción de presentar un recurso.
Fèlix Alonso Cantorné, director general de Consumo del Govern balear, ha informado a través de redes sociales de la apertura de estos tres nuevos expedientes sancionadores, y ha argumentado que "con el IVA y los impuestos no se juega a equívocos".
NUEVA CAMPAÑA 'SIN IVA' DE CONFORAMA
Precisamente en esta semana en la que se ha dado a conocer las propuestas de sanción a estas tres empresas, Conforama mantiene hasta el 6 de septiembre una nueva campaña promocional en la que anuncia en su página web nuevos "Días sin IVA".
FACUA, por su parte, también se posiciona en contra de este tipo de campañas engañosas al considerar que pueden generar confusión en el consumidor al entender que va a tener un descuento del 21% y ahorrarse este impuesto, cuando no es así.
La asociación de consumidores insta a las empresas que llevan a cabo este tipo de prácticas a que dejen claro y visibilicen de cuánto es el descuento que aplican sobre un producto en cada momento, pero que no lo anuncien como "Días sin IVA" porque estarían engañando a sus clientes.