Últimas plazas para la nueva 'Lanzadera Conecta Empleo' de Palma
Redacción | Mallorca, 09 de Febrero de 2023 | 14:59h

13 mujeres y 8 hombres en paro, de entre 26 y 59 años, participan desde esta semana en la nueva 'Lanzadera Conecta Empleo' de Palma para reactivar la búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, de acuerdo con el nuevo mercado laboral
Durante los próximos meses, los participantes aprenderán a realizar un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral
Las personas interesadas en este programa, totalmente gratuito y con una media cercana al 60% de inserción laboral, pueden realizar la inscripción en la web o de forma presencial en las instalaciones de PalmaActiva, de 9 a 14 horas.
Esta iniciativa está impulsada por la Fundación Santa Maria la Real y la Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Ajuntament de la ciudad a través de PalmaActiva.
La nueva 'Lanzadera Conecta Empleo' de Palma ha empezado esta semana para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar la búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.
La 'Lanzadera Conecta Empleo' de Palma cuenta actualmente con 21 participantes: 13 mujeres y 8 hombres en paro, con edades comprendidas entre los 26 y los 59 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).
Tienen trayectorias en diferentes sectores como comunicación, educación, motor, psicología, fotografía, turismo, administración, deportes electrónicos, informática, hostelería o enseñanza de idiomas, entre otros.
Pueden continuar entrando más participantes hasta llegar a un máximo de treinta.
Estará en funcionamiento hasta julio en un formato online. Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.
Félix Jurado ha realizado el proceso de selección y gestionará la lanzadera en los próximos meses. Explica que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su tarea ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de empleo de forma solidaria y colaborativa, aumentando así sus oportunidades.
“Piden más orientación en la identificación y el seguimiento del objetivo profesional, poniendo énfasis en el desarrollo del discurso oral y el entrenamiento de la entrevista. Detectan que es necesario conocerse a sí mismos y poder proyectar mejor su yo profesional para generar valor a las empresas. También reconocen que necesitan apoyo en las relaciones en el proceso, sobre todo en la generación de contactos y la personalización de autocandidaturas”, añade Fèlix.