¿Qué pasa si congelo la carne el mismo día que caduca?
Redacción | Mallorca, 13 de Junio de 2023 | 10:10h

Algunos productos, como las especias, los yogures, los alimentos congelados y las latas, pueden consumirse después de la fecha impresa en el envase.
Sin embargo, la carne es un alimento altamente perecedero y debe descartarse una vez que haya caducado para evitar posibles intoxicaciones.
¿Qué sucede si la colocamos en el congelador un día antes de que se eche a perder?
El tecnólogo de alimentos Miguel Ángel Lurueña asegura a 'La Vanguardia' que "lo ideal es no esperar hasta el último momento para congelarla, sino saber qué tenemos en la despensa o la nevera, cuándo caduca y consumirlo en el momento adecuado, sin tener que tomar decisiones de último momento".
No obstante, si se congela de manera adecuada el mismo día en que va a caducar, no hay riesgo alguno. Las bajas temperaturas impiden que las bacterias continúen multiplicándose (los patógenos se desarrollan entre los 4 y 65 °C), por lo que no importa que el alimento supere la fecha de caducidad una vez congelado. "Es como si el tiempo se detuviera", afirma Lurueña.
Cuando guardemos la carne en el congelador, debe estar protegida dentro de un recipiente o envoltorio que evite que el hielo la dañe o que entre en contacto con otros productos almacenados. Se puede envolver en papel film o colocarla dentro de un recipiente hermético, pero es importante evitar dejar mucho aire dentro del envase para que no se congele la capa superficial del alimento y cause quemaduras por frío, lo que puede secarlo o agrietarlo, según recomienda el experto.
La carne se puede conservar tanto cruda como cocinada, pero el tecnólogo de alimentos prefiere la primera opción. "Durante el cocinado y el congelado, el producto pierde agua y su textura se vuelve áspera".
Además, descongelarla es menos seguro, ya que es probable que utilicemos el microondas, que podría no alcanzar la temperatura necesaria (65 °C) para eliminar posibles bacterias. Aunque es difícil intoxicarse de esta manera.
Si congelamos un trozo de carne muy grande, podemos trocearlo, congelarlo en recipientes separados y consumirlo en porciones. Sin embargo, si somos una familia numerosa y podemos consumirlo todo de una vez una vez descongelado, es mejor congelar la pieza entera, ya que sufrirá menos daños. Miguel Ángel Lurueña advierte que los trozos pequeños pierden más agua y se secan antes.
El tiempo que la carne puede permanecer en el congelador depende de su tamaño y del animal del que provenga. Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los filetes de ternera pueden durar entre seis y doce meses, el pollo y el pavo hasta un año, las chuletas de cerdo de cuatro a seis meses, la carne picada de tres a cuatro meses y las salchichas frescas de uno a dos meses.
Para descongelar, el mejor método es dejar la carne en la nevera y permitir que se descongele gradualmente. Sin embargo, al colocarla en los estantes del refrigerador, es importante guardarla en un recipiente hermético para evitar que gotee sobre otros alimentos mientras alcanza la temperatura adecuada. El microondas también puede ser una opción si no disponemos de mucho tiempo, pero es posible que el alimento se descongele de manera desigual y pierda algunas de sus cualidades organolépticas