Satisfacción del Govern por la declaración de la técnica del vidrio soplado como Patrimonio Inmaterial

Prohens: "Es un reconocimiento importantísimo para el legado de tantos artesanos de las islas que han hecho arte de esta técnica"

Redacción | Mallorca, 07 de Diciembre de 2023 | 16:19h

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió ayer la producción artesanal de vidrio de Mallorca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Unesco tomó la decisión en la 18ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.

España, Alemania, República Checa, Finlandia, Francia y Hungría presentaron "Conocimientos, artesanía y técnicas de la producción artesanal de vidrio" como una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.

La producción tradicional de vidrio artesanal implica dar forma y decorar vidrio frío y caliente para producir objetos. Los conocimientos y habilidades se transmiten dentro de las familias o mediante aprendizajes.

En Mallorca destaca el soplado, una de las más famosas técnicas de artesanía en vidrio, que consiste en, una vez que el vidrio ha llegado al punto de fusión, soplar en su interior a través de un tubo metálico largo para  darle forma. La fábrica de Can Gordiola de Algaida (Mallorca) es una de las dos en toda España que mantiene esta forma artesanal de trabajar el vidrio.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha destacado que "esta declaración es un reconocimiento importantísimo para el legado de tantos artesanos de las islas que han hecho arte de esta técnica, generación tras generación, siglo tras siglo".

La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que realizan las comunidades.

2.000 AÑOS DE HISTORIA

Hablar de la historia del vidrio en Mallorca es remontarse a la época de los fenicios, que al instalarse en el litoral, en el siglo II antes de Cristo, montaron hornos vidrieros. Con la supremacía del arte del vidrio en Venecia, se importó el diseño y la técnica y el vidrio mallorquín alcanzó su esplendor en el siglo XVIII, con exportación dirigida a clientes de palacios europeos.

El vidrio soplado es una técnica artesanal muy antigua que requiere una gran presteza y un dominio absoluto. Se trabaja el vidrio a altísimas temperaturas y se moldea con un soplete, del que surgen formas casi mágicas. El dominio y creatividad del artesano son imprescindibles para crear estas maravillosas piezas.

La artesanía del vidrio está estrechamente ligada a la familia Gordiola, transmisora ​​de ese oficio de generación en generación, con diseños tradicionales.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas