Aluminio, hierro o acero inoxidable: ¿qué sartén compro?
Redacción | Mallorca, 09 de Enero de 2024 | 16:40h

La elección del menaje de cocina es fundamental para lograr una preparación culinaria óptima.
La elección de la sartén adecuada puede marcar la diferencia en tus comidas. Sin embargo, la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado puede complicar la decisión de compra. ¿Estás seguro de que estás tomando la decisión correcta más allá del peso o el precio? Aquí tienes algunas pautas a considerar al elegir entre sartenes de aluminio, hierro o acero inoxidable, para ayudarte a tomar la decisión correcta.
Antes de seleccionar el material de la sartén, es importante determinar el tamaño que necesitas. El diámetro es un factor clave, y el tamaño generalmente adecuado para la mayoría de las preparaciones es de 24 centímetros. Sin embargo, si cocinas para varias personas o necesitas freír grandes cantidades de alimentos, es posible que desees optar por una sartén más grande. Por otro lado, si eres soltero o cocinas en pequeñas cantidades, una sartén de 20 centímetros puede ser suficiente.
PESO DE LA SARTÉN
Al elegir una sartén, asegúrate de sostenerla en la mano y evaluar su peso. La sartén debe estar equilibrada, no demasiado pesada ni muy ligera, para garantizar su estabilidad durante el uso. Este aspecto es especialmente importante si planeas cocinar tortillas de patatas u otras preparaciones que requieran levantar la sartén.
SARTENES DE ALUMINIO
Las sartenes de aluminio son económicas y ligeras, pero tienden a no retener bien el calor, lo que las hace menos adecuadas para cocinar a altas temperaturas. Sin embargo, las sartenes de aluminio anodizado o forjado son más resistentes y pueden soportar temperaturas más altas. Muchas de ellas tienen un recubrimiento de teflón antiadherente, lo que las hace adecuadas para preparaciones que no requieren altas temperaturas. La elección depende de la aleación y el grosor del material, que determinarán su peso.
Para mantener la propiedad antiadherente de las sartenes de aluminio, es importante limpiarlas con una esponja y evitar el uso de estropajos y productos abrasivos. También es recomendable utilizar utensilios de cocina de madera o silicona en lugar de utensilios metálicos.
SARTENEDES DE ACERO INOXIDABLE
Las sartenes de acero inoxidable son resistentes y pueden soportar un uso rudo. Tienen una buena capacidad para retener el calor, pero su distribución es irregular y no son naturalmente antiadherentes. Algunas sartenes de acero inoxidable tienen capas de aluminio en su interior, lo que combina las propiedades de ambos materiales. Esto las hace resistentes y eficientes en la distribución del calor, pero aún no son completamente antiadherentes.
SARTENES DE HIERRO FUNDIDO
Las sartenes de hierro fundido son pesadas y tardan en calentarse, pero son ideales para marcar carnes. Sin embargo, requieren un cuidado especial para preservar su propiedad antiadherente natural. Se deben evitar alimentos ácidos y productos de limpieza abrasivos.
SARTENES DE HIERRO MINERAL
Las sartenes de acero al carbono, conocidas como sartenes de hierro mineral en España, son ligeras y se calientan rápidamente. Sin embargo, también son sensibles al mantenimiento de su propiedad antiadherente natural y no deben usarse con alimentos ácidos ni productos de limpieza abrasivos. Son una excelente opción para woks.
SARTENES DE COBRE
Las sartenes y cacerolas de cobre son visualmente atractivas y eficientes para cocinar, ya que distribuyen uniformemente el calor. Sin embargo, suelen tener un precio elevado. Estas sartenes suelen estar revestidas de aluminio, lo que las hace seguras para la salud.
LAS MEJORES SARTENES
En resumen, una sartén de acero inoxidable con capas de aluminio es una opción versátil para la mayoría de las cocinas, mientras que una sartén antiadherente de acero o aluminio en tamaños de 20 y 24 centímetros puede cubrir la mayoría de las necesidades culinarias.
La elección entre estos materiales y tamaños debe basarse en la cantidad de personas que cocinan en casa y en los tipos de preparaciones que suelas realizar.