Llega a España una nueva especie de cucaracha resistente a los insecticidas
Las cucarachas están evolucionando para sobrevivir en condiciones que antes eran letales para ellas
Redacción | Mallorca, 22 de Agosto de 2024 | 11:48h

El hallazgo de una nueva especie de cucaracha ha generado gran inquietud entre la comunidad científica y los especialistas en control de plagas.
Jairo Robla, investigador en el departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, junto a su equipo, ha identificado la presencia de la cucaracha langosta (Nauphoeta cinerea) en Asturias. Este descubrimiento es el resultado de un meticuloso estudio de dos años, durante el cual recorrieron numerosos contenedores de basura en la región.
Este insecto, que hasta ahora no había sido documentado en España, se suma a la lista de especies invasoras que amenazan la estabilidad de la fauna blatodea, que incluye a especies como las cucarachas, termitas y otras plagas similares. Con 149 ejemplares registrados, el descubrimiento, publicado en julio, representa un punto de inflexión en la lucha contra estas plagas urbanas.
El origen de esta nueva especie en España sigue siendo un misterio. No obstante, los científicos barajan dos posibles explicaciones: podría haber llegado al país a través de barcos debido al comercio globalizado, o quizás fue liberada accidentalmente por algún coleccionista o entusiasta de la entomología. En cualquier caso, parece que la cucaracha langosta se ha adaptado rápidamente al clima de Asturias.
MAYOR RESISTENCIA
Este descubrimiento se suma a la creciente preocupación por la resistencia que están desarrollando las cucarachas frente a los insecticidas. Estudios recientes han mostrado que especies como la cucaracha rubia están aumentando su tolerancia a los piretroides, los insecticidas más utilizados. Los expertos advierten que estos productos podrían ser ineficaces también contra la recién descubierta cucaracha langosta.
Aunque se creía que la batalla contra las plagas urbanas estaba controlada, la realidad es que las cucarachas están evolucionando para sobrevivir en condiciones que antes eran letales para ellas.
Este hallazgo en Asturias representa un nuevo desafío para los especialistas locales y subraya que aún queda mucho por hacer en la lucha contra estas plagas.