Gafas y lentillas gratis en 2025: esto es todo lo que se sabe

Se espera que esta medida llegue a todos los ciudadanos que necesitan productos para corregir sus problemas visuales

Penélope O Álvarez | Mallorca, 01 de Octubre de 2024 | 11:51h

En un ambicioso esfuerzo por mejorar la salud visual en España, la Seguridad Social comenzará a ofrecer gafas y lentillas gratuitas a partir de 2025, un hito que busca aliviar los altos costos que estos productos suponen para muchas familias.

El programa tiene como objetivo garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a una correcta atención visual, independientemente de su situación económica. La decisión responde a una creciente preocupación por el impacto de los problemas de visión no corregidos, que afectan la calidad de vida y el rendimiento escolar o laboral de quienes no pueden costear gafas o lentillas con regularidad.

En España, una gran parte de la población depende de gafas o lentillas para corregir problemas visuales. Un estudio de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO) muestra que cerca del 69% de los españoles utiliza estos productos, lo que implica que millones de personas podrán beneficiarse de la nueva prestación. De ese total, el 65% usa gafas, el 12% prefiere lentillas, y un 7% alterna entre ambos.

El coste de unas gafas graduadas puede llegar a los 200 euros, mientras que las lentillas tienen un coste promedio anual de unos 120 euros, cifras que suponen un reto económico para muchas familias, especialmente aquellas con niños. Los pequeños, en constante desarrollo, requieren cambios frecuentes de gafas debido a las variaciones en su graduación, lo que dispara el gasto en óptica. Esta medida pretende aliviar esas cargas económicas, reduciendo la desigualdad en el acceso a tratamientos visuales.

El impacto de esta subvención no será solo económico, sino también social. Al asegurar el acceso a gafas y lentillas, se espera que mejoren las tasas de éxito académico y el bienestar general, especialmente en niños y adolescentes. Diversos estudios indican que la falta de corrección visual adecuada puede perjudicar el rendimiento escolar, la concentración y, en casos más graves, el desarrollo cognitivo.

ESTOS SERÁN LOS PRIMEROS BENEFICIADOS

Aunque los detalles completos del plan aún están en desarrollo, las primeras personas que podrán acceder a las gafas y lentillas gratuitas serán aquellas con menores recursos económicos, así como los niños, que son el grupo que más frecuentemente necesita renovar sus gafas. También se incluirán a aquellos que presenten problemas de visión graves o crónicos, que requieran correcciones visuales constantes.

Además, la población universitaria, que tiene una alta prevalencia de problemas visuales, también podría verse beneficiada en una segunda fase del proyecto. Según estudios recientes, el 63,3% de los estudiantes universitarios utiliza gafas o lentillas, con una alta incidencia de miopía entre los jóvenes de 18 a 24 años, que alcanza un 55,33%.

¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ LA MEDIDA?

Aunque la normativa todavía no ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio de Sanidad ya está trabajando en colaboración con ópticos y optometristas para definir los términos y condiciones de esta prestación. La implementación será progresiva, comenzando por los colectivos con más urgencia de recibir la ayuda. Según fuentes del Ministerio, la inclusión de estas ayudas será una prioridad en los presupuestos de los próximos años.

Además, España podría tomar como referencia programas ya existentes en otros países de la Unión Europea. En Francia, por ejemplo, los menores de 16 años tienen acceso a gafas gratuitas cada dos años, y en Alemania, tanto las gafas como las lentillas son gratuitas para los menores de 18 años y para los adultos con condiciones visuales graves. En estos países, el sistema óptico subvencionado ha demostrado ser un éxito, mejorando tanto la salud pública como el bienestar económico de los ciudadanos.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A ESTA AYUDA?

Hasta el momento, el Ministerio no ha hecho públicos los requisitos específicos para optar a estas ayudas, pero se espera que la situación económica del usuario, la gravedad de su problema visual y su edad sean factores determinantes. Además, al tratarse de una medida progresiva, se prevé que los grupos más vulnerables sean los primeros en beneficiarse, mientras que el resto de la población podrá acceder a ella conforme el programa avance.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas