Están prohibiendo el Nolotil: este es el motivo por el que es tan peligroso tomarlo
Una endocrinóloga ha explicado en el pódcast de Jordi Wild cuáles son los peligros del uso de este medicamento
Penélope O Álvarez | Mallorca, 07 de Octubre de 2024 | 12:40h

En España, la automedicación es muy común y, de hecho, hay medicamentos que utilizamos a diario que en otros países están prohibidos. Uno de estos fármacos es el Nolotil (metamizol), que se utiliza ampliamente en el país para aliviar el dolor agudo y los espasmos. Sin embargo, está vetado en muchos países por culpa de efectos adversos.
Jordi Wild invitó el pasado mes de agosto a la endocrinóloga Isabel Viña a su pódcast ‘The Wild Podcast’ para compartir su conocimiento relacionado con las hormonas y los medicamentos. Durante su charla, uno de los temas abordados fue el uso o abuso del Nolotil en España y el motivo por el que es un fármaco prohibido en muchos países europeos.
El Nolotil está prohibido en países como Estados Unidos y en varias regiones de Europa por el riesgo de desarrollar agranulocitosis, una reacción adversa severa que resulta en una disminución drástica de granulocitos, que son células fundamentales para el sistema inmunológico, ha asegurado la endocrinóloga en el pódcast. Esta condición deja al cuerpo extremadamente vulnerable a infecciones, lo que puede resultar fatal: "Si tú vas a la calle con una granulocitosis te puedes morir, cualquier cosa te mueres, la reacción al virus es tan fuerte que en ciertos países de Europa lo han prohibido porque no compensa el efecto del dolor sobre el riesgo", ha afirmado. "No sabemos por qué la gente de Reino Unido o de los países nórdicos experimenta más este tipo de reacciones", ha añadido la endocrinóloga.
Además de la agranulocitosis, el Nolotil puede causar otros efectos secundarios graves como fallos hepáticos, aunque estos son menos severos en comparación con la reacción inmunológica. La gravedad de estas complicaciones ha llevado a varias autoridades de medicamentos a considerar que el riesgo asociado con el uso de Nolotil es inaceptable. En consecuencia, muchos países europeos han decidido prohibir su uso, ya que los peligros superan los beneficios analgésicos.
A pesar de estos riesgos, "España es uno de los pocos países donde está autorizado", ha asegurado Viña, y sigue siendo un medicamento culturalmente aceptado y comúnmente recetado. Sin embargo, la experta advirtió que es probable que en el futuro se limite mucho más su uso debido a la creciente preocupación sobre sus efectos adversos. De hecho, según ha explicado, la mayoría de las reacciones que se han registrado en España son de extranjeros que vienen aquí de visita o que están de paso.
Este debate sobre el Nolotil destaca una cuestión más amplia sobre la regulación de fármacos que, a pesar de estar autorizados en ciertos países, pueden representar riesgos significativos para la salud pública. La situación plantea interrogantes sobre cómo deben equilibrarse el acceso a tratamientos efectivos y la protección de la salud de los pacientes.