¿Sueles estar de mal humor? Estos alimentos son los que te lo provocan

Una nutricionista destaca la poderosa conexión entre el intestino y el cerebro

Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Octubre de 2024 | 18:45h

¿Sabías que gran parte de las hormonas que regulan tu estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina, se producen en el intestino? Aunque solemos asociar la felicidad al cerebro, tu bienestar emocional también depende de lo que ocurre en tu sistema digestivo. Blanca Nutri, nutricionista especializada, destaca la poderosa conexión entre el intestino y el cerebro, afirmando que un intestino sano no solo mejora la digestión, sino que puede ser fundamental para mantener un buen equilibrio emocional.

Sorprendentemente, alrededor del 90% de la serotonina del cuerpo, conocida como la "hormona de la felicidad", se genera en el intestino, donde también se produce aproximadamente el 50% de la dopamina, que está relacionada con el placer y la motivación. Estos neurotransmisores son esenciales para regular el estado de ánimo, la calma y la motivación, lo que convierte al intestino en un órgano clave para tu bienestar mental. Además, estudios recientes confirman que el equilibrio de tu microbiota, la comunidad de bacterias que habitan en el intestino, juega un papel crucial en la regulación del estrés, la ansiedad, el sueño e incluso el deseo sexual.

La relación entre lo que comes y cómo te sientes es más estrecha de lo que crees. Una microbiota saludable no solo favorece la digestión, sino que también ayuda a mejorar tu salud mental. Los alimentos que consumes pueden potenciar o desestabilizar este equilibrio emocional. Por ejemplo, los productos ultraprocesados, ricos en azúcares refinados y grasas trans, aunque ofrecen una energía rápida, provocan picos de glucosa en sangre que, tras una subida repentina, generan una caída que puede hacerte sentir cansado, irritable y ansioso.

Blanca Nutri alerta sobre el impacto negativo de alimentos como la bollería industrial, refrescos azucarados y snacks procesados. Estos alimentos no solo perjudican tu salud física, sino también tu bienestar emocional, ya que desestabilizan la producción de neurotransmisores clave.

¿QUÉ DEBES INCLUIR EN LA DIETA PARA MEJORAR EL HUMOR?

Para promover un estado de ánimo positivo, es crucial consumir alimentos que favorezcan la producción de serotonina. Los alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial que actúa como precursor de la serotonina, son excelentes aliados. Entre los más recomendados se encuentran los huevos, legumbres, semillas, frutos secos y plátanos. Incorporarlos regularmente en tu dieta puede ayudarte a mantener un estado emocional más equilibrado y una mayor sensación de bienestar.

También es fundamental obtener energía de fuentes saludables. Nutricionistas recomiendan que alrededor del 70% de tu energía provenga de hidratos de carbono y grasas saludables, dando prioridad a los hidratos no refinados, como los cereales integrales. Estos liberan energía de manera constante, evitando las subidas y bajadas bruscas de glucosa que pueden afectar tu humor.

Blanca Nutri propone la "Dieta Big MAC", donde "MAC" significa "Carbohidratos Accesibles a la Microbiota". Estos carbohidratos, presentes en alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, son fermentados por la microbiota intestinal, lo que favorece una mayor diversidad bacteriana y, por ende, una mejor producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.

Esta diversidad microbiana no solo optimiza la digestión y la absorción de nutrientes, sino que también tiene un impacto directo en la salud mental. Al mejorar la microbiota, también estás contribuyendo a regular tus emociones y combatir el estrés. Para fortalecer tu microbiota y equilibrar tu estado de ánimo, es recomendable incluir en tu dieta una variedad de alimentos naturales y fermentados. Algunas opciones clave incluyen:

  • Legumbres, frutos secos y semillas: ricos en fibra y nutrientes, esenciales para una microbiota diversa.
  • Carne de animales de pasto y pescado: fuentes de proteínas y grasas saludables.
  • Lácteos fermentados: como el yogur natural o el kéfir, que contienen probióticos beneficiosos.
  • Aceite de oliva virgen extra: una grasa saludable que ayuda a mantener el equilibrio inflamatorio.
  • Cacao puro (más del 85%): contribuye a la producción de serotonina y mejora el estado de ánimo.

Además de mejorar la alimentación, Blanca Nutri destaca la importancia de adoptar otros hábitos saludables para cuidar tanto el intestino como la salud emocional. Entre ellos, recomienda:

  • Ejercicio físico regular: el movimiento favorece la salud intestinal y mejora la liberación de endorfinas, las hormonas del bienestar.
  • Gestión del estrés: técnicas como la meditación, la respiración consciente o el yoga pueden reducir el impacto del estrés en tu microbiota.
  • Sueño reparador: un buen descanso es clave para regular los ciclos de producción de serotonina y dopamina, contribuyendo a un mejor estado de ánimo.

Tu bienestar emocional no depende únicamente de lo que piensas o sientes, sino también de lo que comes. Con una alimentación equilibrada, rica en nutrientes que beneficien tanto al cerebro como al intestino, puedes mejorar significativamente tu salud mental y emocional, y alcanzar una sensación de felicidad más duradera.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas