La temperatura a la que deberías tener la casa en invierno para mantenerte sano y ahorrar energía a la vez

Cada grado adicional por encima de la temperatura recomendada puede elevar el consumo entre un 5% y un 10%

Alicia Romero | Mallorca, 13 de Diciembre de 2024 | 16:58h

Con la llegada del frío, la calefacción se convierte en un recurso esencial para mantener un ambiente confortable y saludable en el hogar. Sin embargo, es fundamental gestionar su uso de manera eficiente para evitar un aumento innecesario en las facturas y garantizar un consumo energético sostenible.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una temperatura de 18 °C como "segura y equilibrada" para personas saludables, siempre que estén adecuadamente abrigadas.

Esta temperatura ayuda a prevenir los efectos negativos del frío en el organismo, que pueden afectar tanto al sistema respiratorio como al circulatorio, al provocar vasoconstricción debido a las bajas temperaturas.

Para combinar eficiencia energética con confort, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha analizado las condiciones térmicas ideales en el hogar. Según sus recomendaciones, "un incremento en la temperatura interior de las viviendas aumenta significativamente el consumo de calefacción".

Por esta razón, se ha establecido que la temperatura máxima durante el día debería oscilar entre 21ºC y 23ºC, mientras que por la noche puede descender a un rango de 15ºC a 17ºC.

Además, el IDAE advierte que superar los 23ºC no solo incrementa el consumo energético, sino que también puede generar incomodidad debido a la sequedad ambiental. Cada grado adicional por encima de la temperatura recomendada puede elevar el consumo entre un 5% y un 10%, lo que se traduce en un aumento en el coste de las facturas.

El portal italiano 'Infoinsubria' destaca que la temperatura ideal varía según la estancia.

Por ejemplo, en la cocina, donde el uso de electrodomésticos como el horno o los fogones genera calor adicional, la temperatura recomendada es de aproximadamente 18ºC, ya que se trata de un espacio donde se pasa menos tiempo. En cambio, en los dormitorios, donde se transcurre más tiempo y las horas más frías del día, es aconsejable mantener una temperatura cercana a los 20ºC para garantizar el confort térmico.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas