El Consell de Mallorca duplica las citas de la ITV y abre una nueva web para reservar cita

Se pasarán de las 20.000 inspecciones al mes a las 40.000, en un intento por reducir las listas de espera

Redacción | Mallorca, 26 de Diciembre de 2024 | 11:09h

El Consell de Mallorca duplicará a partir del 1 de enero las citas mensuales de la Inspección Técnica de Vehículos ITV y abrirá una nueva webSe pasarán de las 20.000 inspecciones que se realizan hasta ahora al mes a las 40.000, en un intento por reducir las listas de espera.

Esto será posible gracias a la contratación de 55 nuevos trabajadores, la apertura de la nueva estación de Calvià en las primeras semanas de enero y un nuevo sistema que agiliza el tiempo por vehículo inspeccionado.

Asimismo, el Consell de Mallorca pone a disposición de los usuarios el nuevo portal para reservar cita: ITV.Mallorca.es. Una web donde los usuarios podrán reservar día y hora y efectuar el pago para ir de forma directa a pasar la inspección sin tener que acudir presencialmente a las oficinas.

NUEVA EMPRESA CONCESIONARIA

En estos momentos se está realizando el traspaso del servicio y de los datos entre la antigua concesionaria SGS y la nueva adjudicataria, ITV Vega Baja. Un trabajo que, apunta el Consell, comporta su complejidad, pero que a partir del 1 de enero se espera que esté en funcionamiento de forma óptima.

La institución adjudicó el nuevo servicio de la ITV el pasado mes de julio a esta nueva empresa, ITB Vega Baja por un importe de 33 millones de euros durante los próximos dos años.

El nuevo contrato con ITV Vega Baja prevé abrir la nueva estación en el polígono de Son Bugadelles de Calvià, con 9.000 inspecciones mensuales a partir del enero. De los 55 nuevos trabajadores, 30 serán para esta nueva estación de Calvià y el resto se repartirán en las estaciones de Palma, Inca y Manacor.

Cabe recordar que el Consell de Mallorca también prorrogó el contrato de la estación móvil de Calvià, con orden de cierre en junio de 2023, poniendo en riesgo dejar de realizar 4.000 inspecciones mensuales. Asimismo, se ha abierto los sábados durante algunos meses para agilizar las inspecciones. Con todo ello, la institución confía en poder reducir la espera para pasar la revisión técnica de los vehículos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mike - Mallorca, 26 de Diciembre de 2024 | 20:28h
    Es una vergüenza, esto si que es un robo y un verdadero timo
    Responder
    9
  • Injusto - Mallorca, 26 de Diciembre de 2024 | 12:35h
    Que reparten mejor los beneficios que da ese negocio, ya que se la llevan siempre los mismos, los políticos y los amiguetes
    Responder
    6
  • Un lector más - Mallorca, 26 de Diciembre de 2024 | 12:02h
    El problema recae en sus trabajadores. Yo he llevado muchos coches a la ITV durante años, por mi trabajo. Iba varias veces por semana. Desde hace unos años están de brazos caidos. Algo pasa con sus jefes o condiciones/sueldos. No es normal, antes no eran así.
    Responder
    8
      Otro lector ITVERO - Mallorca, 27 de Diciembre de 2024 | 13:09h
    Como tú, he pasado muchas ITV en mi vida, y es cierto que ahora parece otra cosa. En mi opinión se debe a varios factores.
    Ahora la ITV es más estricta que nunca, y eso la hace mucho más lenta también.
    La población no ha dejado de subir, y las estaciones de ITV han crecido tarde, y ahora se necesita tiempo para reestabilizar.
    Y Bueno obviamente los pobres trabajadores (no sólo ellos sino todos los que lo somos) El sueldo puede no haber subido o bajado, pero lo que si está claro, es que el poder adquisitivo cada día es más bajo para todos. Y nadie trabaja a gusto pasando miserias.
    Responder
    2
      Puputtt - Mallorca, 27 de Diciembre de 2024 | 05:48h
    Sobre todo con sus sueldos … jajaja
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas