Mercadona sube el precio del envío a domicilio: descubre qué supermercados son más baratos
Consulta aquí todas las tarifas y ahorra en tu compra
Penélope O Álvarez | Mallorca, 04 de Marzo de 2025 | 06:09h

Mercadona anunció una actualización de sus tarifas de entrega a domicilio el pasado mes de febrero. Un ajusto que afecta tanto a las compras realizadas en su página web como a las que se gestionan directamente en tienda física. Desde el pasado 11 de febrero, la cadena de supermercados cobra casi un euro más por su envío online.
¿CUÁNTO CUESTA EL ENVÍO A DOMICILIO EN MERCADONA?
Mercadona realiza las entregas a partir del día siguiente a la compra, dependiendo de la disponibilidad horaria de cada zona. Los clientes pueden consultar los horarios de reparto directamente en la web de Mercadona antes de finalizar su pedido. A partir de febrero, las tarifas de envío cambiaron:
- Compras online: pasa de 7,21 euros a 8,20 euros por pedido.
- Compras en tienda física: 6,50 euros, sin importe mínimo de compra.
Este aumento de precio es el primero en 25 años, según ha informado la compañía, y responde al incremento de los costes operativos y la inflación. El servicio online también mantiene la condición de que los pedidos deben ser de al menos 50 euros, y el pago se debe realizar con tarjeta bancaria al completar la compra, sin posibilidad de abonar el importe en el momento de la entrega.
MERCADONA TAMBIÉN BAJA EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA
Mientras el servicio de entrega sube de precio, Mercadona ha sorprendido a los clientes con una rebaja en el precio del aceite de oliva Hacendado. Esta reducción responde a la mejora en la producción nacional de aceite y a una mayor oferta en el mercado.
Este ajuste en los precios supone un alivio para los consumidores, especialmente en un contexto de inflación donde el aceite de oliva había experimentado subidas significativas en los últimos años.
TARIFAS DE ENTREGA DE LA COMPRA A DOMICILIO DE OTROS SUPERMERCADOS
El coste estándar del servicio de entrega a domicilio en Carrefour es de 7,99 euros. Sin embargo, la compañía ofrece envío gratuito para compras superiores a 90 euros, lo que permite a los clientes ahorrar en pedidos grandes. Además, no exige un importe mínimo de compra, lo que supone una ventaja para quienes hacen pedidos pequeños.
DIA ofrece una de las tarifas más competitivas del mercado, con un coste de 4,99 euros por envío. Para pedidos superiores a 100 euros, el servicio es gratuito, lo que representa una ventaja para quienes realizan compras grandes. Además, no se requiere un pedido mínimo para utilizar el servicio.
El supermercado Eroski mantiene una tarifa estándar de 3,95 euros por envío, siendo una de las más bajas del mercado. Sin embargo, los clientes que cuentan con la tarjeta del establecimiento pueden disfrutar de envíos gratuitos para compras superiores a 140 euros. No se exige un importe mínimo de compra.
En Alcampo, el coste de la entrega a domicilio es de 7 euros. A diferencia de otros supermercados, la cadena no ofrece envíos gratuitos, independientemente del importe de la compra. Sin embargo, no impone un importe mínimo, lo que permite realizar pedidos de cualquier valor.
El servicio de entrega a domicilio de El Corte Inglés tiene una tarifa que puede llegar a 8 euros, dependiendo de la ubicación y el volumen del pedido. No obstante, los clientes que realicen compras superiores a 130 euros pueden beneficiarse de envío gratuito. Además, la cadena no establece un importe mínimo para la compra online.