¿Cuánto cobra un funcionario de prisiones en Baleares en 2025?

El plus de insularidad se equipara al de Canarias, pero sigue habiendo diferencias salariales entre territorios

Penélope O Álvarez | Mallorca, 15 de Marzo de 2025 | 08:26h

​Los funcionarios de prisiones desempeñan un papel fundamental en el sistema penitenciario español, asegurando la seguridad y el orden en los centros penitenciarios. Sus condiciones salariales varían según el puesto, la antigüedad y la ubicación, presentando diferencias significativas entre la península y territorios como Baleares.​

SUELDO BASE Y COMPLEMENTOS

El salario base de un funcionario de prisiones en España, perteneciente al subgrupo C1, es de aproximadamente 861,46 euros mensuales en 12 pagas, lo que equivale a 10.337,52 euros anuales. A este sueldo se añaden dos pagas extraordinarias en junio y diciembre, cada una de 744,56 euros. Por cada tres años de servicio (trienio), se suma un plus de antigüedad de 31,53 euros mensuales, acumulable con el tiempo. ​

Además, se incorporan complementos esenciales como el complemento de destino, que depende del puesto ocupado y varía entre 418,69 euros y 569 euros mensuales, y el complemento específico, que retribuye la peligrosidad y turnos especiales, oscilando entre 750 y 1.650 euros brutos al mes según el tipo de trabajo. El plus de nocturnidad y festivos se abona aparte y depende de las horas realizadas. ​

En total, un ayudante de Instituciones Penitenciarias (nivel base, C1) percibe inicialmente entre 1.900 y 2.600 euros brutos mensuales. Con ascensos y antigüedad, su retribución puede superar los 30.000 euros anuales. ​

DIFERENCIAS SEGÚN EL RANGO

El sueldo varía según el nivel de responsabilidad dentro del centro penitenciario:​

  • Ayudantes de prisiones (nivel base): entre 25.000 y 28.000 euros anuales.​
  • Coordinadores de servicio y mandos intermedios: alrededor de 28.000 y 32.000 euros anuales.​
  • Jefes de servicio (máximo rango en C1): en torno a 33.000 y 35.000 euros brutos anuales.​

EL PLUS DE INSULARIDAD EN BALEARES

Los funcionarios de prisiones destinados en Baleares perciben un complemento de insularidad debido al mayor coste de vida. Recientemente, se ha alcanzado un acuerdo para incrementar este plus, equiparándolo al de Canarias. El incremento se implementará de forma paulatina durante los años 2026, 2027 y 2028, y será igual para todas las categorías. Las cuantías serán de 205,3 euros mensuales para Mallorca, 410,6 euros para Menorca e Ibiza, y 615,9 euros para Formentera. ​

DIFERENCIAS SALARIALES SEGÚN LA UBICACIÓN

El sueldo de los funcionarios de prisiones es igual en toda España en cuanto a su estructura base y complementos de destino. Sin embargo, existen variaciones por ubicación debido a los complementos específicos. En Cataluña, donde la gestión penitenciaria está transferida a la Generalitat, los salarios pueden ser superiores gracias a convenios autonómicos. ​

En la práctica, un funcionario de prisiones en Ceuta, Melilla o Canarias puede percibir hasta 600 euros más al mes en comparación con otro en la península o Baleares, lo que genera desigualdades en la compensación económica por destino.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas