La mejor mantequilla del supermercado según la OCU
Descubre cuál es y por qué
Alicia Romero | Mallorca, 20 de Marzo de 2025 | 19:44h

La mantequilla es un alimento básico en muchas cocinas por su versatilidad: se usa para untar en pan o tostadas, en repostería, para saltear verduras o carnes, entre otros usos. Aunque los expertos en nutrición suelen recomendar el aceite de oliva por su mayor contenido en ácidos grasos insaturados, la mantequilla también puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación y se elige una opción de calidad.
Ante la duda sobre cuál es la mejor mantequilla del mercado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado más de 60 referencias y ha determinado que la mejor opción tradicional es la mantequilla Únicla, fabricada en Galicia con nata pasteurizada 100% pura.
UN ANÁLISIS DETALLADO: ¿CÓMO SE EVALUARON LAS MANTEQUILLAS?
El estudio de la OCU examinó 63 mantequillas, dividiéndolas en tres categorías:
- Mantequilla tradicional: Contenido medio en grasa del 82%. Representa casi la mitad de la muestra (48%) con 30 referencias.
- Mantequilla con sal: Contenido medio en sal de 1,3 g/100 g, con algunas muestras alcanzando hasta el 2,5% de sal (la mitad del máximo recomendado por la OMS). Incluye 22 referencias.
- Mantequilla ligera: Con un contenido medio en grasa del 31%, representa el 17% de la muestra con 11 referencias.
Para evaluar su calidad, la OCU tuvo en cuenta su composición nutricional, la lista de ingredientes y la presencia de aditivos. Además, utilizó el sistema Nutriscore para otorgar una puntuación global basada en su impacto en la salud y estableció un "escala saludable" de 0 a 100, identificando las opciones más recomendables.
¿POR QUÉ LA MANTEQUILLA ÚNICLA ES LA MEJOR SEGÚN LA OCU?
El análisis reveló que la mantequilla Únicla destaca por su pureza, ya que no contiene ingredientes añadidos ni aditivos. Su composición está basada exclusivamente en nata pasteurizada, lo que garantiza una textura cremosa y un sabor auténtico. Además, su perfil nutricional es superior al de otras marcas por varios motivos: tiene menos grasas saturadas en comparación con otras mantequillas tradicionales, bajos niveles de azúcar y sal, lo que la hace una opción más equilibrada, aporta ácidos grasos esenciales como el omega 3 y 6, beneficiosos para la salud cardiovascular y tiene un alto contenido en vitaminas A y D, fundamentales para el sistema inmunológico y la salud ósea.
EL CONSUMO DE MANTEQUILLA: ¿CÓMO INCLUIRLA EN UNA DIETA SALUDABLE?
Los expertos en nutrición recomiendan que el consumo de mantequilla sea moderado y ocasional, debido a su contenido en grasas saturadas. La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que, si bien aporta vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales, un exceso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para disfrutar de la mantequilla sin comprometer la salud, se aconseja optar por mantequillas puras y sin aditivos, consumirla en porciones pequeñas, evitando el exceso diario, alternarla con fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra e incluirla en preparaciones caseras, en lugar de productos ultraprocesados con grasas menos saludables.