¿Qué ha pasado con la princesa Leonor en Chile? La verdad detrás de la polémica filtración de imágenes
La Casa Real ha denunciado al centro comercial Punta Arenas por vulneración de la privacidad y uso indebido de datos personales
Penélope O Álvarez | Mallorca, 23 de Marzo de 2025 | 17:14h

Esta semana, la Casa Real española ha tomado medidas legales sin precedentes tras la filtración de imágenes de la princesa Leonor, de 19 años, durante una actividad privada en un centro comercial de Punta Arenas, Chile. Aunque las fotografías no muestran situaciones comprometedoras, su difusión ha generado un profundo malestar en Zarzuela, lo que ha llevado a denunciar el incidente ante las autoridades chilenas.
El principal problema radica en que las fotografías fueron obtenidas de manera ilegal, contraviniendo las normativas vigentes en Chile y España sobre protección de datos. Según fuentes de la Casa Real, las imágenes provienen de las cámaras de seguridad del centro comercial, y se sospecha que personal de seguridad del establecimiento facilitó el acceso a un medio de comunicación local. Esta acción es considerada una infracción grave de la normativa de protección de datos en Chile.
En coordinación con la Embajada de España en Chile, la Casa Real ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante los Carabineros, enfatizando que "no vale todo" en la obtención y difusión de información. La princesa Leonor se encuentra actualmente realizando su formación militar a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', que arribó a Punta Arenas el pasado martes, tras escalas en Salvador de Bahía (Brasil) y Montevideo (Uruguay).
RESPUESTA DEL CENTRO COMERCIAL IMPLICADO
Tras conocerse la intención de la Casa Real de emprender acciones legales, el centro comercial Zona Franca emitió un comunicado admitiendo la filtración de las imágenes. En el texto, aseguran que la visita de la princesa Leonor "se desarrolló de manera completamente privada en un espacio abierto al público" y que "las imágenes que han circulado fueron entregadas a los medios de comunicación previa solicitud a Zona Franca de Punta Arenas con fines periodísticos". Además, expresaron su disposición a colaborar en cualquier investigación relacionada con el incidente.
La presencia de la princesa Leonor en Punta Arenas causó una "revolución" en esta ciudad de 150.000 habitantes. Según relatos de testigos, la princesa mostró interés por tiendas de ropa outdoor y establecimientos de café, demostrando curiosidad en cada una de las vitrinas. La gerente de Comunicaciones y Marketing del centro comercial, Cristina Salomón, declaró que estaban "on fire" y que "nunca imaginamos que una alteza real pisaría un recinto comercial".
MARCO LEGAL: PROTECCIÓN DE DATOS Y USO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD
Tanto en Chile como en España, la difusión de imágenes obtenidas mediante cámaras de seguridad está sujeta a estrictas normativas de protección de datos. En Chile, aunque no existe una ley específica sobre cámaras de vigilancia, la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada regula el tratamiento de datos personales, incluyendo imágenes de videovigilancia. Esta ley establece que la recopilación y uso de datos personales deben respetar la privacidad y dignidad de las personas, y su incumplimiento puede resultar en sanciones legales.