Aprender a coger palillos chinos: una tradición milenaria al alcance de todos

Aprender a usar palillos no es tan complicado como parece

Alicia Romero | Mallorca, 31 de Marzo de 2025 | 10:07h

Aunque cada vez más extendido en todo el mundo, el uso de palillos chinos para comer sigue siendo una práctica que despierta curiosidad y dudas entre quienes no han crecido con esta tradición. Estos utensilios, conocidos como "kuàizi" en mandarín, han sido utilizados durante más de 3.000 años en países como China, Japón, Corea y Vietnam, no solo como herramienta para alimentarse, sino también como símbolo cultural y de etiqueta.

¿CÓMO SE COGEN CORRECTAMENTE LOS PALILLOS CHINOS?

Aprender a usar palillos no es tan complicado como parece. El truco está en la práctica y en seguir unos pasos básicos:

Sujeta el primer palillo como si fuera un lápiz, colocándolo entre el dedo pulgar, el índice y el corazón. Este palillo se mantendrá fijo y no se mueve.

Coloca el segundo palillo entre la base del pulgar y apoyado sobre el anular. Este será el que se mueva para pinzar la comida.

Practica el movimiento de pinza, desplazando únicamente el palillo superior mientras el inferior permanece estático.

Al principio es útil comenzar con alimentos de mayor tamaño, como trozos de verdura o sushi, y evitar granos de arroz o ingredientes resbaladizos.

UNA CUESTIÓN DE ETIQUETA

En muchas culturas asiáticas, además de saber usar los palillos, es importante conocer ciertas normas de cortesía: no se deben clavar los palillos en el arroz (esto se asocia con rituales funerarios en Japón), ni se deben usar para señalar a otras personas, ni pasarse comida directamente de palillo a palillo.

UNA COSTUMBRE QUE TRASPASA FRONTERAS

Cada vez más restaurantes asiáticos ofrecen palillos junto a los cubiertos tradicionales, y muchas personas optan por aprender su uso como una forma de respeto hacia otras culturas. De hecho, en algunas escuelas de cocina y talleres gastronómicos se imparten clases específicas sobre su manejo. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas