El DNI ya se puede llevar en el móvil: cómo activarlo, para qué sirve y qué límites tiene
La aplicación oficial ‘MiDNI’ permite acreditar la identidad con el móvil en múltiples gestiones presenciales
Penélope O Álvarez | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 17:35h

España ha dado un nuevo paso en la digitalización de la identidad. Desde este miércoles 2 de abril de 2025, los ciudadanos ya pueden llevar el Documento Nacional de Identidad en su teléfono móvil gracias a la nueva aplicación oficial ‘MiDNI’, desarrollada por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
Es una aplicación que, por ahora, permitirá acreditar la identidad en trámites presenciales y situaciones cotidianas, pero que en los próximos meses irá ampliando sus funciones y permitirá hacer gestiones.
QUÉ PUEDES HACER CON EL NUEVO DNI
Actualmente, el DNI digital permite llevar a cabo una amplia variedad de gestiones de forma presencial, siempre que el móvil tenga conexión de datos. Entre ellas se incluyen:
- Acreditar la identidad ante agentes o funcionarios públicos.
- Ejercer el derecho al voto.
- Firmar escrituras ante notario.
- Presentarse ante la administración en trámites presenciales.
- Realizar gestiones en universidades y centros docentes, tanto públicos como privados.
- Acreditar la mayoría de edad.
- Abrir cuentas bancarias o contratar seguros.
- Registrarse en hoteles o alquilar vehículos.
- Comprar entradas nominativas o billetes que requieran identificación.
- Acceder a espectáculos, conciertos, cines, teatros o edificios con control de acceso.
- Recoger paquetería en Correos o servicios de mensajería.
- Retirar medicamentos en farmacias.
Además, las entidades públicas y privadas disponen de un plazo de doce meses para adaptarse al uso de este nuevo documento digital. Durante este tiempo, podrán implementar las herramientas necesarias para validar y verificar la autenticidad mediante el escaneo de un código QR emitido por la app.
LIMITACIONES ACTUALES DEL DNI DIGITAL
Pese a sus múltiples ventajas, el nuevo DNI digital aún presenta algunas restricciones en su primera fase de despliegue:
- No permite acreditar la identidad por internet.
- No es válido sin conexión de datos móviles.
- No puede usarse como documento de viaje para el paso de fronteras.
- No se reconoce fuera de España.
- No sustituye la firma electrónica ni permite gestiones telemáticas.
La Policía Nacional ya ha anunciado que algunas de estas limitaciones se eliminarán progresivamente a medida que avance la implementación del sistema y se desarrollen nuevas funciones.
CÓMO ACTIVAR EL DNI DIGITAL EN TU MÓVIL
El proceso para disponer del DNI en el teléfono móvil consta de dos pasos esenciales: registrarse y descargar la aplicación.
1. Registro previo
Para vincular el DNI con el móvil es necesario completar el registro en una de las siguientes formas:
- Por internet: a través de la web www.midni.gob.es, si se cuenta con DNI electrónico, lector de tarjetas y los certificados en vigor. Se enviará un código al móvil para vincularlo.
- En comisarías (PAD): Acudiendo a un Puesto de Actualización de Documentación, donde se introducirá el número de móvil y se activará mediante un código recibido por SMS.
- Durante la renovación del DNI: Si se está renovando el documento en una unidad de documentación, el personal puede ayudar a activar el sistema en el momento, generando y validando el código de activación.
2. Descargar y configurar la app ‘MiDNI’
La aplicación oficial está disponible de forma gratuita en Google Play (Android) y App Store (iOS). Los pasos a seguir son:
- Aceptar los términos del servicio y la política de privacidad.
- Pulsar en “Comenzar activación”.
- Introducir el número del documento DNI, la letra y el número de soporte (figura bajo la fecha de nacimiento en el documento físico).
- Crear una contraseña para el acceso a la cuenta. También se puede configurar el inicio de sesión por reconocimiento facial.
- Introducir el código de verificación recibido por SMS.
- El DNI digital quedará visible en la pestaña “miDNI”.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
La aplicación 'MiDNI' utiliza tecnología de última generación para garantizar la privacidad y la seguridad del ciudadano. Todos los datos son verificados mediante códigos QR firmados digitalmente por la Policía Nacional. Estos códigos tienen una duración limitada y desaparecen rápidamente tras su lectura, lo que impide que puedan ser gestionados, almacenados o reutilizados por terceros.
Además, la apliación permite al usuario seleccionar qué información quiere mostrar en función del contexto, reforzando así la protección de sus datos personales.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional han advertido sobre la proliferación de apps fraudulentas que imitan la interfaz de ‘MiDNI’. Por ello, se recomienda descargar exclusivamente la aplicación oficial desde las tiendas autorizadas, evitando enlaces no verificados o mensajes sospechosos. El nombre correcto de la app es “MiDNI”.
Llega el DNI digital: guía para obtenerlo en el móvil y saber para qué se puede o no usar
A las 8.00 horas de este miércoles, la Policía Nacional ha activado MiDNI, la aplicación oficial que...
DNI digital: Cómo descargar la app oficial y evitar confusiones en las tiendas de Google y Apple
El nuevo DNI digital permitirá a los usuarios portar su documento de identidad en una aplicación móvil....