Muere Carlos Suárez, pionero español del salto BASE, durante el rodaje de una película sobre su vida
Fue campeón de España de escalada y autor de libros sobre riesgo y superación
Penélope O Álvarez | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 15:32h

El deportista extremo y alpinista Carlos Suárez falleció el pasado 1 de abril a los 52 años tras un trágico accidente en paracaídas durante el rodaje de una película sobre su vida en Toledo.
Nacido en Madird en 1972, Suárez dedicó su vida a explorar los límites de la resistencia física y mental. Fue un referente en la escalada libre, el alpinismo y el salto BASE. Alcanzó la fama al convertirse en el primer escalador en ascender la cara oeste del Naranjo de Bulnes sin cuerdas de seguridad, una hazaña que lo colocó en la élite de los deportes extremos.
Se coronó campeón de España de escalada de velocidad en tres ocasiones, también escaló cumbres míticas como el Cho Oyu, en el Himalaya, y realizó expediciones al K2. En los últimos años, había centrado buena parte de su carrera en el salto BASE, acumulando más de 400 saltos y abriendo esta práctica en España, donde fue considerado un pionero.
UN SALTO FATAL EN MEDIO DEL RODAJE
Suárez perdió la vida tras lanzarse desde un globo aerostático a gran altura. El salto formaba parte de la grabación de ‘La Fiera’, una película documental que repasaba su trayectoria vital y deportiva. Según los primeros indicios, el paracaídas no se abrió correctamente y el deportista impactó contra el suelo. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Más allá de sus hazañas deportivas, Carlos Suárez compartió su experiencia a través de libros como ‘Morir por la cima’ y ‘Citas alpinas’, en los que reflexionaba sobre la pasión, el riesgo y la conexión con la naturaleza. Su figura era habitual en festivales de montaña y cine de aventura, donde inspiraba a nuevas generaciones con su testimonio y filosofía de vida.
La comunidad montañera ha reaccionado con profunda consternación ante su pérdida. Compañeros, amigos y admiradores han destacado no solo su valor y su talento, sino también su humildad y su entrega total a una forma de vida en la que la libertad, el respeto por la naturaleza y la búsqueda de lo imposible eran principios esenciales.